
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
15 cervecerías del NEA darán forma al Primer Festival Regional de la Cerveza Artesanal. Será el sábado 29, desde las 18, en Punto de Encuentro del Parque 2 de Febrero, donde también habrá espacios de comida, espectáculos culturales y musicales.
SociedadEl sábado 29 desde las 18, unas 15 cervecerías de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones protagonizarán el primer encuentro exclusivo de la bebida elaborada con impronta regional. Será en el Punto de Encuentro del Parque 2 de febrero. Estarán habilitados espacios de comida y se preparan espectáculos culturales y musicales.
Agua, malta, lúpulo y levadura. Cuatro ingredientes básicos para la elaboración de cerveza. Con impronta local, e incluso utilizando insumos de la zona como miel, cítricos y trigo, más de 15 cervecerías del NEA participarán del primer encuentro que reúne, de manera exclusiva, a quienes producen de modo artesanal esta bebida. Organizado por el grupo Cerveceros del Litoral y el Municipio de Resistencia, el festival será de 18 a 1, con entrada libre y gratuita, en el Punto de Encuentro del Parque 2 de febrero en el marco del Karaí Gastronómico.
Unas 15 cervecerías de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones serán el eje del Primer Festival de la Cerveza Artesanal de Resistencia. Cada una ofrecerá a la venta, con precios accesibles unificados, entre dos y seis estilos diferentes que van desde los más reconocidos en el mundo hasta la fusión con materias primas de la zona que rescatan y suman valor a la cultura gastronómica.
Además, se incentiva a que se realicen combinaciones entre la bebida y las propuestas de comida del día, a partir de la oferta de los food trucks y puestos que se ubicarán en el predio que es al aire libre y que contará con una decoración exclusiva. Habrá, al mismo tiempo, un escenario donde participarán distintos artistas. Esta actividad estará ambientado con música en forma permanente.
A la par, habrá otras actividades culturales como cocina en vivo con cerveza de la mano de chefs de Resistencia, con el auspicio de Frigoporc, y se realizará la instancia final de la elección de la “Empanada de Resistencia”. El festival será el cierre del Mes de la Gastronomía, “Karaí Gastronómico”, organizado por el Municipio de Resistencia a través de las áreas de Cultura y Turismo.
Además de promover sabores locales, este encuentro evidenciará el espíritu solidario de la comunidad cervecera así como sus valores, como los relacionados con la promoción del consumo responsable y la no venta a menores.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.