
Capitanich cierra en Charata: “El voto útil es el voto con el bolsillo”
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
El presidente de la Administración Provincial del Agua, Francisco Zisuela, ofrece precisiones acerca de las tareas de escurrimiento y contención de la crecida de los ríos Paraná y Negro. Asegura que el panorama para el Sudoeste chaqueño es alentador ante el pronóstico de lluvias para las zonas que deben enfrentar la sequía.
Actualidad - ProvinciaEl titular de APA, Francisco Zisuela, dio detalles sobre el panorama provincial en torno a los escenarios contrapuestos que se presentan en la provincia de Chaco: sequías y lluvias intensas. Destacó la eficacia de las tareas preventivas en canales y desagües de Resistencia. Además especificó las acciones para contener la crecida del río Paraná y el pronóstico de lluvias para zonas afectadas por la sequía.
Si bien en el Sudoeste se registraron algunas precipitaciones (entre 20 y 30 milímetros) no fueron suficientes para llenar los reservorios tras meses de sequía. No obstante, el pronóstico de lluvias para los próximos días será favorable para esa región.
Por otra parte, tanto la zona Metropolitana así como Presidencia Roque Sáenz Peña se vieron afectadas por las intensas lluvias, con graves daños y anegamientos. En estas zonas, equipos de la APA le dan intensidad a la tarea de escurrimiento del agua con la puesta en funcionamiento de nuevas bombas. “En la zona Metropolitana llovió muchísimo y tenemos el río Negro muy alto por lo que pusimos en funcionamiento 11 bombas en la obra de control del río, en Barranqueras”, explicó.
El funcionario destacó los trabajos preventivos que el organismo provincial lleva adelante a través de los cuales la situación pudo ser contenida en Resistencia a las pocas horas del cese de las lluvias. “Gracias a los trabajos previos de limpieza, el Canal de Soberanía funcionó perfectamente bien, por instrucciones del gobernador Domingo Peppo el organismo se encuentra trabajando en todos los frentes (sequía y exceso de lluvias) con equipos técnicos instalados en las zonas más críticas”, resaltó.
Por último, hizo hincapié en el problema de la basura e instó a la ciudadanía no arrojar residuos en los canales de desagües y escurrimiento ya que ocasionan serios inconvenientes y anegamientos. “Tenemos serios inconvenientes con la basura; ayer un gabinete de heladera que fue arrojado al Canal Soberanía, impidió el correcto funcionamiento de una de las bombas y nos demandó 5 horas quitarlo”, manifestó.
Crecida del río Paraná
El titular de APA precisó además que se han cerrado todas las compuertas de Laguna Blanca, Barranqueras y de Soberanía ante la crecida del río Paraná que mañana alcanzaría una marca de 6,18 metros, en tanto que el pico se daría a fin de mes con 6,38 metros.
Si bien no se prevé un nivel por encima del de evacuación (6,50 metros), Zisuela consideró que de darse nuevas lluvias en la zona de Iguazú, esa marca podría ser alcanzada. Mientras tanto, rige la alerta para todos los poblados ribereños que ya están tomando medidas al respecto.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.