
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
La secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior de la Nación, Aida Ayala se reunió con Vecinos Autoconvocados de Resistencia. Tratan anteproyecto de Ley de Zonificación de los locales bailables.
Actualidad - ProvinciaEntre las actividades realizadas este martes en la capital del Chaco, la secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior de la Nación, Aida Ayala se reunió con Vecinos Autoconvocados de Resistencia para tratar el proyecto de Ley que impulsa dicha organización con el objetivo de lograr un ordenamiento y zonificación de los locales bailables y boliches en todas las localidades y ciudades de nuestra provincia.
Los Vecinos Autoconvocados, en la voz de su referente, Alfredo Rodríguez, basaron su iniciativa en la necesidad de lograr el ordenamiento de los locales bailables y boliches porque “estas actividades no son compatibles, por ejemplo, con los derechos irrenunciables a la salud, al descanso, al bienestar familiar y otras cuestiones acordes a la vida de una familia en viviendas residenciales”.
“Los ruidos molestos y el impacto ambiental que generan, principalmente los boliches instalados en zona céntrica, es un grave problema que se debería resolver a la brevedad. Los vecinos tenemos ese derecho y nos debe amparar la Justicia”. Al mismo tiempo, solicitaron a la funcionaria nacional que interceda ante el Ministerio de Seguridad de la Nación para que acompañen dicha propuesta.
Por su parte, Aida Ayala, que se encontraba acompañada por la Coordinadora Regional del NEA, Maida With, destacó la iniciativa porque es “para el bien común de todos los vecinos. Trabajando en conjunto se puede lograr muchas cosas para mejorar la calidad de vida de la comunidad. Estoy a disposición y gestionaré ante el Ministerio de Seguridad de la Nación para reforzar esta iniciativa que también tiene mucho que ver con la seguridad de los ciudadanos”.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.