
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano se reúne con el juez del Superior Tribunal de Justicia, Rolando Toledo. Evalúan la suscripción de convenio tripartito entre la cartera que conduce y los Poderes Ejecutivo y Judicial chaqueños.
Actualidad - Provincia
En la sede del Ministerio de Justicia de la Nación se reunieron el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Rolando Toledo asistido por el secretario de superintendencia del STJ, Omar Amad; el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano; el jefe de gabinete del Ministerio de Justicia, Javier Conte Grand y el secretario de Justicia, Santiago Ottamendi.
En la reunión se analizó el convenio tripartito pendiente de suscripción entre el Superior Tribunal de Justicia del Chaco, el Poder Ejecutivo provincial y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, el cual se debió firmar hoy. Garavano hizo saber que restan adjuntar informes técnicos presupuestarios para poder suscribir este pacto, pero estimativamente en lo que resta de la semana se recibirán dichos informes y se podría suscribir el convenio el 12 de octubre, en Buenos Aires, o el 17 de octubre en la provincia del Chaco.
Además, Garavano aseguró, que los desembolsos de los pagos pendientes no tendrán dilación y que se efectivizarán a los tres días hábiles de firmar el convenio. Asimismo, se comprometió a aportar una ayuda financiera con el fin de impulsar las obras que está realizando la justicia chaqueña en Presidencia Roque Sáenz Peña y Villa Ángela. “Se trata de dos tribunales que acercarán la justicia a los vecinos de esas localidades y ayudarán a brindar respuestas rápidas y de calidad a sus problemas”, destacó Garavano.
También se avanzó en el compromiso del Ministerio de donar 21 equipos para permitir la videograbacion de todos los juicios orales incluyendo los correccionales y los de garantías, lo que se realizará en marzo de 2017. Por último se convino que el Ministerio de Justicia, enviará capacitadores respecto al nuevo código civil y comercial y distribuirá libros para todas las circunscripciones judiciales del Chaco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.