
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
CUCAI concreta 14 operativos de donación realizados durante 2.024. En tanto, se realizan 69 trasplantes en pacientes chaqueños en lo que va del año.
Balances- Balances 2.024El Ministerio de Salud y CUCAI Chaco realiza en las últimas semanas cuatro nuevos operativos de donación de órganos (dos de ellos multiorgánicos). Con esto, 12 pacientes de todo el país pueden acceder a un trasplante, a partir de la voluntad positiva de cuatro donantes chaqueños. Los operativos se desarrollan en el hospital Perrando.
Son dos donantes jóvenes y dos donantes adultos, que a partir de su decisión de donar permiten que seis pacientes de todo el país puedan recibir un trasplante renal. Por otra parte, reciben un trasplante hepático dos personas adultas, así como también una paciente pediátrica. En cuanto a la donación de tejidos, se ablaciona corazón para válvulas y córneas, que dos ya fueron implantadas, y las otras se encuentran en proceso de asignar.
Al respecto, el director de CUCAI Chaco, Walter Bonfanti, señala que “esta última serie de operativos consecutivos refleja el compromiso de nuestro equipo y la solidaridad de la comunidad. Cerramos este 2024 con la satisfacción de haber generado impacto y renovamos nuestra esperanza para continuar brindando respuestas y oportunidades a quienes más lo necesitan”.
CUCAI llega a los 14 operativos de donación realizados durante 2.024. Además, se realizan un total de 69 trasplantes en pacientes chaqueños en lo que va del año.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
255 femicidios se han registrado durante este año, uno cada 34 horas, registra el observatorio nacional de Mumalá. A partir de esto, 222 niñas/os y adolescentes se han quedado sin sus madres.
La Unión Judicial valora las gestiones salariales así como las condiciones laborales y jurídicas consensuadas en Intergremial. Insiste en el reclamo por la aplicación de la media nacional como parámetro para la liquidación de sueldos.
La ex diputada provincial Élida Cuesta junto a la fundación Muchas cierra el año con la entrega de pan dulces en merenderos de Resistencia. Renueva el mensaje de fe y esperanza a chaqueños y resistencianos que la están pasando muy mal.
Hooncheruk invita a reflexionar en Navidad El diputado provincial Atlanto Honcheruk a través de un video de Juan Domingo Perón envía un mensaje a los chaqueños, para reflexionar sobre la realidad política y económica de la Argentina.
La legisladora provincial Mariela Quirós se presenta ante el pueblo trabajador “con gratitud y compromiso”, al repensar los días transcurridos. Desea “feliz año nuevo por un Chaco con justicia social”.
La legisladora del Frente Chaqueño Mariela Quirós discrepa con la evaluación positiva del gobernador Zdero acerca del primer año de gestión. Afirma que es un año sin obra pública; sin empleo; sin libertad de expresión; ajuste; saqueo y quita de derechos.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.