
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
La Cámara de Diputados del Chaco aprueba la toma de crédito público para la ejecución de obras públicas. Autoriza al Ejecutivo Provincial a concretar operaciones por USD 145.000.000.
Actualidad - ProvinciaEn la última sesión ordinaria del año, el Poder Legislativo chaqueño sanciona la Ley Nº 4.150-F, con el fin de dar a la provincia las obras de infraestructura, obras y servicios públicos. Con esta aprobación, el Ejecutivo Provincial tiene la autoridad de materializar operaciones de crédito público por hasta un monto de USD 145.000.000 o su equivalente en otras monedas.
La ley prevé que de la suma de esos fondos, USD 120.000.000 se destinarán al financiamiento de obras o servicios públicos. Mientras que USD 25.000.000 serán para el financiamiento de obras públicas para todos los municipios de la Provincia.
Por otro lado, con la aprobación de la Ley 4.151-F, se hacen cambios al Financiamiento del Programa Chaco Subsidia estableciendo una reducción gradual del porcentaje de retención previsto por el inciso a) del artículo 2° de la Ley 2.979-F sobre el Fondo de Participación Municipal -Ley 544-P, el Fondo Solidario Municipal -Ley 738-P- y el Fondo Compensador Municipal -Ley 2.377-P. El cronograma establece que desde enero y hasta junio del año 2.025 inclusive, el porcentaje de retención será del 1%; desde julio y hasta diciembre del año 2.025, será del 0,5%, mientras que desde enero del año 2026, se deja sin efecto la retención.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.