
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
La Cámara de Diputados del Chaco aprueba la toma de crédito público para la ejecución de obras públicas. Autoriza al Ejecutivo Provincial a concretar operaciones por USD 145.000.000.
Actualidad - ProvinciaEn la última sesión ordinaria del año, el Poder Legislativo chaqueño sanciona la Ley Nº 4.150-F, con el fin de dar a la provincia las obras de infraestructura, obras y servicios públicos. Con esta aprobación, el Ejecutivo Provincial tiene la autoridad de materializar operaciones de crédito público por hasta un monto de USD 145.000.000 o su equivalente en otras monedas.
La ley prevé que de la suma de esos fondos, USD 120.000.000 se destinarán al financiamiento de obras o servicios públicos. Mientras que USD 25.000.000 serán para el financiamiento de obras públicas para todos los municipios de la Provincia.
Por otro lado, con la aprobación de la Ley 4.151-F, se hacen cambios al Financiamiento del Programa Chaco Subsidia estableciendo una reducción gradual del porcentaje de retención previsto por el inciso a) del artículo 2° de la Ley 2.979-F sobre el Fondo de Participación Municipal -Ley 544-P, el Fondo Solidario Municipal -Ley 738-P- y el Fondo Compensador Municipal -Ley 2.377-P. El cronograma establece que desde enero y hasta junio del año 2.025 inclusive, el porcentaje de retención será del 1%; desde julio y hasta diciembre del año 2.025, será del 0,5%, mientras que desde enero del año 2026, se deja sin efecto la retención.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.