
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
Encargadas de merenderos y comedores comunitarios adelantan que este jueves 16 llevarán un pedido de audiencia al gobernador Zdero. Presentarán sus preocupaciones por el estado de emergencia alimentaria, con situación de pobreza e indigencia.
Actualidad - ProvinciaEncargadas de merenderos, comedores comunitarios y madres preocupadas por la situación alimentaria que atraviesan los barrios de la provincia del Chaco anuncian que se reunirán este jueves 17 de octubre a las 10 de la mañana alrededor de Casa de Gobierno. Reclamarán respuestas del gobernador Leandro Zdero por la situación alimentaria.
“Es la tercera semana que vamos a intentar presentar un pedido de audiencia dirigido al Gobernador, las otras veces su secretario de Gobierno, Cristian Quiroga, nos rechazó el ingreso de la nota. Es algo inédito que nieguen a la ciudadanía presentar notas dirigidas a los representantes de la provincia”, comenta Sonia Cardozo, referente de Libres del Sur Territorial.
Anticipan desde la organización que “iremos a presentar la nota en donde solicitamos un pedido de audiencia para llevar nuestras preocupaciones al gobernador, la situación alimentaria está en un estado de emergencia en los barrios más pobres de la provincia, como así lo reflejan las cifras de indigencia y pobreza dadas a conocer en el último informe del Indec”.
“Lamentablemente en el conglomerado más pobre de la Argentina los funcionarios no dan respuestas y obran con destrato hacia las personas, es por eso que directamente queremos solicitar una audiencia con el Gobernador, pero nos han negado ese derecho hasta el momento. Esperemos que este jueves sea distinto ya que están en la obligación de recibir y escuchar los planteos ciudadanos”, indica Cardozo.
En último término, señala que: “nosotras somos un grupo de madres preocupadas por la salud nutricional de las niñas, niños y jóvenes de nuestros barrios. Queremos presentar y debatir alternativas y mecanismos para trabajar en conjunto y enfrentar, en articulación con todos los sectores, el grave problema del hambre y la malnutrición que padecen nuestros niños, niñas y adolescentes, agravado por la política de ajuste y pobreza del gobierno de Milei”.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.