
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
El Gobierno provincial ofrece una pauta salarial del 53.34% para el primer cuatrimestre período febrero- abril. Distribuye un aumento del 18% para febrero; un incremento del 15% marzo y otro, del 13% para abril.
Chaco On Line
El gobierno del Chaco inicia, este lunes, la convocatoria por Paritarias con los sectores gremiales de Salud y Judiciales, en el Sslón Obligado de Casa de Gobierno. La propuesta salarial es: 18% en febrero; luego un incremento del 15% en marzo y un 13 % para el mes de abril, que da un acumulativo del 53,34%.
Sobre estas primeras reuniones, el ministro de Hacienda y Finanzas de Chaco, Alejandro Abraam, expresa: “en principio es el mensaje del gobernador ir ordenando las cuentas, actuando con responsabilidad en lo que sabemos que podemos cumplir. Por eso, hemos hecho los números y comprometido un incremento del 18% para el mes de febrero, un incremento del 15% para el mes de marzo y un 13% para el mes de abril que es un equivalente, en esos tres meses, del 53,34%. Esto va a implicar para la provincia, el monto de aproximadamente 31 mil millones de pesos que se van a volcar al sueldo de los chaqueños”.
Encabezan estas primeras reuniones, por parte del Ejecutivo, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam; el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez; el ministro de Salud, Sergio Rodríguez; el ministro de Gobierno, Jorge Gómez; la subsecretaria de Trabajo, Noel Ibarra y los subsecretarios económicos, Güillermo Agüero y Sebastián Villalonga.
Por los gremios de Salud, concurren UPCN, UPCP, ATE, Aptasch y Gremial Médica; y por el sector judicial: la Unión de Trabajadores judiciales, el Sindicato de Empleados Judiciales, la Asociación Judicial del Chaco; el Personal Jerárquico y Jerarquizado del Poder Judicial; Magistrados; Justicia de Paz y Faltas.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.