
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Ante el aumento de casos de dengue, el Ministerio de Salud del Chaco fortalece las recomendaciones para extremar los cuidados. Insiste en medidas de prevención de contagios.
El Ministerio de Salud del Chaco pone en marcha las acciones urgentes en toda la provincia, con equipos técnicos que trabajan en territorio junto a los municipios. Se vuelve a poner en funciones a la Dirección de Epidemiología y la Sala de Situación. Se insisten en la importancia de las medidas de prevención de contagios y propagación del mosquito transmisor y no automedicarse
El ministro de Salud del Chaco, Sergio Rodríguez y la subsecretaria de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades, Antonieta Cayré
Ante un significativo aumento de casos de dengue, el ministro de Salud, Sergio Rodríguez y la subsecretaria de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades, Antonieta Cayré instan, este martes, a la población a extremar las medidas de prevención. Frente a la aparición de los primeros síntomas reiteraron la importancia de acudir a hospitales o centros de salud y no automedicarse. La cartera trabaja en conjunto con los municipios para el control de focos.
La Dirección de Epidemiología hace saber que en lo que va del año se han notificado 15.894 casos positivos. Durante la última semana epidemiológica se informaron 707 posibles casos, de los cuales 500 resultaron positivos, 93 negativos y 114 permanecen en estudio. “El dengue no discrimina por clase social ni está afiliado a ningún partido político; es un problema de toda la comunidad, es una endemia, es decir que va a permanecer entre nosotros y la única forma de protección y evitar los casos graves que tanto nos preocupan, es controlando es evitando la propagación del mosquito transmisor”, resalta Rodríguez.
Este año se registra circulación vectorial durante todo el año, por lo que es clave la prevención en invierno, para reducir los casos en verano. No obstante, el Ministerio de Salud ya pone en marcha las acciones de prevención y de atención en toda la provincia, con equipos técnicos que trabajan en conjunto con los municipios, en la fumigación y el control de focos del vector.
Además al asumir la gestión, el ministro vuelve a poner en funciones a la Dirección de Epidemiología, a cargo de la doctora María Elisa Flores y se reconstituye la sala de situación. “Nuevamente los equipos técnicos trabajan para brindar números que sean un poco más fiables a la hora de tomar decisiones, es importante para tener un monitoreo permanente ante la emergencia de nuevos casos y la emergencia de algunas enfermedades o las alertas tempranas que necesita el Ministerio para tomar medidas”, sostiene.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.