
El Diario de la Región festeja 21 años, con un fuerte mensaje por la cooperativas
La Cooperativa de Trabajo La Prensa Limitada, que edita El Diario de La Región, festeja su XXI aniversario como empresa recuperada. Para poner en valor la comunicación cooperativa y colectiva, este 22 de noviembre se llevará a cabo, junto a muestras fotográficas y audiovisuales, un panel de debate sobre la temática, en la sede de este medio.
Sociedad

Además, se proyectará el documental “De la resistencia a la existencia” de Tiempo Argentino, en el Museo de Medios.
Por otra parte, el 23 de noviembre, el matutino cooperativo participará de la ExpoCom, organizada por la Facultad de Comunicación Social de la UNNE. La jornada será en el campus Sargento Cabral, donde se realizarán talleres a cargo de profesionales de la comunicación.
“En este año donde su cumplen también 40 años de democracia y en pleno final de un año netamente electoral para nuestra provincia y país, creemos necesario reivindicar nuestro valor dentro de la comunicación como pilar fundamental de la sociedad civil y la cuestión pública. Al igual que el cooperativismo como modelo de trabajo y producción que puede sostener una agenda con perspectiva social y humana”, expresan desde el diario gráfico.
El Diario de la Región invita a personas afines a la empresa recuperada, a colegas, profesionales de la comunicación y el cooperativismo y al público en general a honrar este día hito para su personal asociado.
Grilla de actividades
Las actividades comenzarán el martes 22 de noviembre en la sede de El Diario de la Región, cooperativa La Prensa, José Hernández 280.
18.30hs. Semblanza a cargo del periodista y socio fundador Marcelo Nieto. Exposición de fotografías sobre “el trabajo nocturno en las rotativas de el Diario”, a cargo del comunicador social y fotógrafo Maximiliano Rojas.
19hs. Presentación de material audiovisual sobre el proceso de producción en La Prensa que edita el Diario de la Región. A cargo de la correctora y socia Agustina Mary en colaboración con Julieta Ortiz y Magnus Iturrioz.
19.30hs. Panel “Por una comunicación social y un cooperativismo posible”. Participan: La Prensa Ltda.); desde Tiempo Argentino (Por Más Tiempo Ltda. / Red de Medios Cooperativos), estarán Pablo Tomasello -síndico de la cooperativa, responsable del área audiovisual- y Aldana Somoza (responsable de redes sociales); y Ramón Ayala (referente cooperativo local – Inimbo Ltda.). Coordina: Aracelli Almirón (ex socia periodista e investigadora de CONICET sobre la historia de El Diario).
21 hs. Estreno del documental “De la resistencia a la existencia” de Tiempo Argentino en el Museo de Medios de Chaco, Pellegrini 213.


Greenpeace advierte la necesidad de reclamar políticas públicas que protejan los ecosistemas. Es fundamental generar conciencia sobre la protección de los hábitats y la preservación de las especies.

Credos religiosos que se profesan en Resistencia están representados en el calendario interreligioso presentado hoy en una reunión ecuménica y multicultural. El anuario presenta las fechas más importantes de cada confesión.

Muere el Papa Francisco: “Una personalidad inigualable que revolucionó la Santa Iglesia Católica..”, destaca Capitanich
Tras darse a conocer el fallecimiento del Papa Francisco el ex gobernador Jorge Capitanich expresa “Una personalidad inigualable que revolucionó la Santa Iglesia Católica y que por diversas causas no pudo visitar su tierra argentina durante su Pontificado.

Las jornadas “Mira como tiemblo”, se desarrollarán el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 en el Domo del Centenario y la Casa Garrahan Chaco. Disertarán especialistas de primer nivel y compartirán información científica.

El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.