
La primera donación multiorgánica pediátrica de Latinoamérica se concreta en el hospital Pediátrico de Resistencia. En este procedimiento se intervienen órganos intratoráxicos e intraabdominales, como corazón e hígado.
Durante el fin de semana largo 910 mil turistas nacionales y extranjeros por la Argentina, precisa un informe elaborado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa. Gastan $43.378 millones, en las ciudades que son parte del circuito turístico..
SociedadViajan 36,5% menos de personas que en el mismo fin de semana del año pasado, en el marco del balotaje. La estadía promedio llega a de 1,6 días porque la mayoría de los turistas nacionales eligen destinos cercanos para regresar el domingo a votar.
●El fin de semana largo por el feriado de la Soberanía Nacional moviliza a 910 mil turistas nacionales y extranjeros por la Argentina, quienes gastan $43.378 millones en las ciudades que son parte del circuito turístico nacional.
●Frente al mismo fin de semana del año pasado, viaja un 36,5% menos de turistas y el impacto económico tiene una caída real de 32,3%. Hay muchas cancelaciones de viajes desde octubre, tras conocerse que habría balotaje.
●El resultado es muy desigual entre localidades. En muchas ciudades de la Patagonia y Cuyo, unos 130 mil turistas internacionales, en total, ocupan la totalidad de plazas hoteleras y para-hoteleras. En CABA, también se ve la presencia de visitantes extranjeros en bares, centros comerciales, y espacios públicos.
●El turista nacional corta su fin de semana en dos. Los que se movilizan de viernes a domingo, y en algunos casos incluso desde el jueves, y los que votan temprano el domingo y viajan a disfrutar hasta el lunes.
●El “turista electoral” es una de las particularidades de este finde largo, es decir, el que se traslada a votar a la ciudad donde tiene su domicilio y permanece hasta hoy lunes. En general, se alojan en casas propias, de familiares o amigos, sin ocupar plazas hoteleras.
●Los turistas gastan, en promedio, $29.065 diarios cada uno, y la estadía media es de 1,64 días.
●El tiempo es mayormente bueno, con sol, nubes y temperaturas primaverales que permiten recorrer la naturaleza, playas, termas y espacios recreativos.
●Algunas de las ciudades más concurridas son Bariloche, Ushuaia, Puerto Madryn, Mendoza y Puerto Iguazú.
●En lo que va del año ya van 9 fines de semana largos, donde viajan 14,2 millones de turistas y gastan $601 mil millones.
La primera donación multiorgánica pediátrica de Latinoamérica se concreta en el hospital Pediátrico de Resistencia. En este procedimiento se intervienen órganos intratoráxicos e intraabdominales, como corazón e hígado.
Un bunker de drogas en Villa Prosperidad es allanado y, posteriormente, se procede a su demolición en un operativo policial. Se trata de una casa sin dueño, construida sobre un terreno estatal, captado hace mucho tiempo, por el negocio del narcomenudeo.
El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.
Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.
Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.
El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia, con la participación de alrededor de 400 competidores.