
Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.
Dos nuevos operativos de donación de órganos gracias a la decisión de sendos donantes chaqueños concretan entre el CUCAI Chaco y la Unidad de Procuración del hospital Perrando. Esto hace posible el trasplante de cuatro pacientes de todo el país.
Sociedad
Chaco On Line
El Ministerio de Salud Pública, en conjunto con el Centro Único de Coordinación de Ablación e Implante (CUCAI) del Chaco y la Unidad de Procuración del hospital Perrando concretan dos nuevos operativos de donación de órganos gracias a la voluntad de dos donantes chaqueños. Se trata del octavo y noveno donante del año y el cuarto operativo multiórganico que se realiza en la provincia, posibilitando el trasplante de cuatro pacientes de todo el país. De esta manera, siguen en alza las estadísticas provinciales en materia de procuración de órganos, que se suman a los 1409 trasplantes realizados en Argentina durante lo que va del año.
Como resultado de los operativos puede recibir un trasplante de corazón un paciente adulto de 59 años de Misiones que se encuentra en lista de emergencia nacional; así como también reciben un trasplante renal tres pacientes adultos: un chaqueño de 51 años que se trasplanta en la Unidad de Trasplante Renal del hospital Perrando, y dos pacientes adultas de Buenos Aires.
Todos los pacientes trasplantados a partir de estos operativos se encuentran en buen estado de salud, con evolución favorable de sus trasplantes y recuperando así su calidad de vida.
Los dos operativos en cuestión se realizan en el hospital Perrando, luego de más de 48 horas de trabajo continuo bajo la coordinación de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos. Se valora el trabajo comprometido de todos los servicios del hospital como ser personal de cirugía, guardia de emergencias, inmunología, Unidad de Trasplante Renal, laboratorio, quirófano, hemoterapia, diagnóstico por imágenes, histocompatibilidad y terapia intensiva, quienes participan activamente del operativo y destacan al hospital Perrando como institución de salud pública generadora de donantes.
Por su parte, la directora del CUCAI, doctora Nora Suligoy, destaca que “la generosidad de los donantes chaqueños va a cambiar la historia de muchas personas, que hoy pueden recuperar su calidad de vida gracias al trasplante y poder volver a vivir una vida plena. Donar órganos es un acto de amor y esperanza que salva vidas”.
Panorama nacional
Los trasplantes realizados en Chaco se suman a las positivas cifras nacionales, donde según los registros del INCUCAI (actualizados al 6/10) durante este año en curso se llevan realizados 1409 trasplantes de órganos en todo el país, a partir de que 623 personas tienen una voluntad positiva para donar. Por otra parte, 7088 personas necesitan un trasplante para salvar su vida en este momento.
La concreción del trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad representada en el acto de donar, a la intervención de los profesionales de la salud de los establecimientos hospitalarios de todo el país y al trabajo de los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino. Las cifras alcanzadas resultan alentadoras para el sistema de donación y trasplante, que trabaja cotidianamente para brindar respuesta a las personas que esperan un trasplante en nuestro país.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Un incidente ocurre esta mañana en el Centro de Convenciones Gala, donde se lleva adelante la selección del jurado del caso Cecilia Stryzozwski. Un abogado es detenido por presunta filmación del proceso

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.

Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.

Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Docentes de nivel Inicial N°53 tendrán los actos de adjudicación de cargos por concursos, del 4 a 7 de noviembre. Serán el N°53 de Traslado y Reincorporaciones y N°52 de Ingreso a la Docencia.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.