Copa de Fútbol 2030: Argentina será sede de uno de los partidos inaugurales

Argentina como sede del Mundial de Fútbol Centenario 2030, es anunciado oficialmente en el predio de la AFA. Confirman que se realizará en el país uno de los partidos inaugurales que se disputarán en Sudamérica.

SociedadChaco On LineChaco On Line

Conferencia de prensa de la presentación Argentina, sede del Mundial de Fùtbol 2030

Anuncio de Argentina, sede del Mundial de Fùtbol 2030 (Fuente: Telam)

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, presentan hoy oficialmente a la Argentina como sede del Mundial Centenario 2030 "en democracia". Reivindican el rol de Estado como actor clave para la concreción del proyecto.

 

En una conferencia de prensa conjunta en el predio Lionel Messi de Ezeiza, de la que también participa el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, Tapia subraya que la Argentina recibirá uno de los tres partidos inaugurales sin ningún gasto y resalta será "el Mundial de la democracia".

Mundial-2030-23-10-05-01

"Es un orgullo y una satisfacción personal, como Estado tuvimos la tarea de avalar este proyecto, pero no quiero dejar de reconocer a 'Chiqui' Tapia y a toda la dirigencia del fútbol argentino por dejar al país bien alto", resalta el ministro Massa, en una conferencia de prensa realizada en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza.


"Muchos dicen que somos un país de mierda, pero esto es la demostración frente al mundo de que no lo somos. Podemos brillar y ocupar un lugar de preponderancia", resalta Massa.

Tapia le agradece al candidato presidencial, tras llamarlo "compañero", por el apoyo del Estado en la organización "en tiempo récord" del Mundial Sub 20 este año, factor decisivo para que Argentina sea incluida en la organización del Mundial 2030.


La FIFA confirma el miércoles que la Copa del Mundo del Centenario se abrirá en Argentina, Uruguay -sede de la primera edición- y Paraguay, para luego disputarse en España, Portugal y Marruecos. Por primera vez en la historia, la competencia se jugará en seis países y tres continentes.


"Ayer fue el día más importante para el fútbol argentino desde que me toca estar en la gestión de AFA, después del 18 de diciembre de 2022", considera "Chiqui" Tapia junto a la copa ganada ante Francia en Qatar.

El presidente de la AFA recalca que el Mundial tendrá "costo cero" para Argentina y Massa adelanta su deseo de que el partido programado en el país pueda jugarse en el interior.

"Me gustaría que sea con una mirada federal: Córdoba, Santiago del Estero o Mendoza, además porque nos puede servir para favorecer el movimiento interno", dice.


El ministro de Economía precisa que durante los 30 días previos al partido en Argentina habrá 20 Fan Festivales a lo largo de todo el país, con sponsors globales y actividades de promoción que impactarán en la marca Argentina.


El próximo 27 de octubre, un día antes de la final de la Copa Sudamericana, Tapia y Massa compartirán una reunión con los presidentes de Paraguay, Uruguay, de la Conmebol y las Federaciones de Fútbol de cada país para avanzar en más detalles de la organización.


El titular de AFA y Lammens deslizan la posibilidad de que a futuro puedan ampliarse la oferta de partidos en Sudamérica, algo que será gestión del máximo responsable del fútbol sudamericano, el paraguayo Alejandro Domínguez.

Tapia, además, comenta que Messi fue el primero en enterarse de la noticia sobre la sede, la noche previa al anuncio. "Lo noté muy contento, feliz de que Argentina pueda ser protagonista. Uno siempre sueña de que pueda estar ahí, cuando venga vamos a charlar. Este predio lleva su nombre, esta es su casa", destaca.

Fuente: Telam

Últimas noticias
Te puede interesar
Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.