
Concesionarios y comerciantes de motos deberán garantizar que las unidades vendidas 0 km cuenten con seguro antes de circular por primera vez. Será a través del formulario digital para estos vehículos que será gestionado por los vendedores.
En un mundo en constante movimiento, la necesidad de contar con un seguro de automóvil adecuado nunca ha sido más evidente. Conducir sin seguro no solo es una violación de la ley en la mayoría de los lugares, sino que también puede tener consecuencias financieras devastadoras y poner en peligro la seguridad de todos en las rutas.
SociedadEn este artículo, exploraremos los riesgos de conducir sin seguro y cómo plataformas digitales pueden facilitar la adquisición de la cobertura adecuada.
Los riesgos de conducir sin seguro:
1. Sanciones legales: En casi todos los países, conducir sin seguro es ilegal. Las consecuencias pueden variar desde multas considerables hasta la suspensión de la licencia de conducir y la inmovilización del vehículo.
2. Responsabilidad financiera: Si causa un accidente sin seguro, podría enfrentar costosos gastos médicos, reparaciones de vehículos y demandas legales. Estos costos pueden llevar a la ruina financiera.
3. Falta de protección: Sin seguro, usted y su vehículo no están protegidos en caso de accidente, robo o daño. Esto significa que deberá pagar de su bolsillo todas las pérdidas y daños.
Tipos de cobertura de seguro:
1. Responsabilidad civil: Esta cobertura es obligatoria en la mayoría de los lugares y protege contra reclamos de terceros en caso de lesiones o daños a propiedad causados por su vehículo.
2. Cobertura de colisión: Cubre los gastos de reparación de su vehículo después de un accidente, sin importar quién tenga la culpa.
3. Cobertura integral: Ofrece protección contra robos, vandalismo, incendios y otros daños no relacionados con colisiones.
4. Cobertura de lesiones personales: Ayuda a cubrir los gastos médicos para usted y sus pasajeros en caso de un accidente.
Cómo la digitalización de la oferta simplifica el proceso de compra de seguros:
Por ejemplo, ComparaEnCasa es una plataforma líder de Argentina que en línea facilita la búsqueda y compra de seguros de automóvil. Aquí hay algunas formas en que simplifica el proceso:
1. Comparación de múltiples compañías: ComparaEnCasa le permite comparar las ofertas de múltiples compañías de seguros en un solo lugar, lo que le ahorra tiempo y esfuerzo.
2. Cotizaciones personalizadas: Puede obtener cotizaciones personalizadas según sus necesidades y presupuesto específicos.
3. Información detallada: La plataforma proporciona información detallada sobre diferentes tipos de cobertura y opciones disponibles, lo que le permite tomar decisiones informadas.
4. Facilidad de compra: Puede comprar su póliza de seguro directamente a través de la plataforma, lo que simplifica el proceso de adquisición.
En resumen, conducir sin seguro es arriesgado y costoso. Protegerse a sí mismo y a otros en la calle es fundamental. Plataformas como ComparaEnCasa hacen que la adquisición de seguros sea más accesible y conveniente que nunca. No deje que el riesgo de conducir sin seguro lo atrape; en su lugar, utilice estas herramientas para asegurarse de estar protegido en la carretera. Su seguridad y su paz mental valen la inversión.
Concesionarios y comerciantes de motos deberán garantizar que las unidades vendidas 0 km cuenten con seguro antes de circular por primera vez. Será a través del formulario digital para estos vehículos que será gestionado por los vendedores.
La Línea 149 opción 2 asiste a víctimas de siniestros viales. En lo que va del año atiende a más de 700 personas y da contención legal, psicológica; social y post-hospitalaria.
Argentina como sede del Mundial de Fútbol Centenario 2030, es anunciado oficialmente en el predio de la AFA. Confirman que se realizará en el país uno de los partidos inaugurales que se disputarán en Sudamérica.
La titular del Juzgado de Faltas de Resistencia, Marcela Cortés determina la condenar el hostigamiento a una mujer por llamadas telefónicas anónimas de contenido digital. Sentencia con 60 días de arresto.
El 78% de los empleados de 65 años o más trabaja de manera informal.La razón principal por la que las personas mayores dejan sus trabajos antes de la edad jubilatoria es el deterioro de la salud.
El fin de semana XXL por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural moviliza a 1,5 millones de turistas por la Argentina, que gastan $111.145 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero anuncia nuevos integrantes de su próximo gabinete. El contador público Lucas Apud Masin será presidente de Lotería Chaqueña, mientras que estará a cargo del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, la profesora Delfina Veiravé.
El gobernador electo Leandro Zdero confirma este viernes, más nombramientos dentro de su gabinete. En el Instituto de Cultura al arquitecto Mario Zorrilla; en Turismo, a Verónica Mazzaroli; en el Instituto del Deporte Chaqueño, al profesor Fabio Vázquez; en el Instituto de Colonización, Marilyn Canata; en la APA, al ingeniero Jorge Pilar y en Sameep, al ingeniero Roberto Nicolás Diez.
La diputada provincial Carmen Delgado Britto es elegida presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco. Mientras, Andrea Charole es designada vicepresidenta 1º y Darío Bacileff Ivanoff, vicepresidente 2º.
Legisladores provinciales del Frente Chaqueño denuncian que la Legislatura provincial se ha convertido “en la escribanía del gobierno de Zdero”. Reivindica el 42,74% de los votos, obtenido en las últimas elecciones, subrayando que “no representan al resultado electoral”.
Toman juramento los diputados provinciales electos Francisco Romero Castelán y Rodrigo Pavón. Ocupan las bancas que dejan Leandro Zdero y Alejandro Aradas.
Nuevo Banco del Chaco presenta Unicobros, herramienta digital que permitirá vender con todas las tarjetas y billeteras digitales con QR propio. Pretende unificar los medios de pago disponibles en el mercado.
Dina Domínguez, agricultora familiar santafesina, será representante argentina en el Foro de América Latina para la Declaración de los Derechos Campesinos. Este encuentro se realizará en Bogotá, el 12 y 13 de diciembre.