
César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.
La Comisión de Legislación del Trabajo recibe a subdelegados y responsables de la C.G.T Sub Delegación Regional Sáenz Peña, quienes solicitan la aprobación de un proyecto de Ley que propone modificar artículos de la Ley 1596 H.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
La finalidad de la iniciativa es permitir el acceso al beneficio jubilatorio a quienes hayan sido beneficiarios del Programa Jefes de Hogar por Decreto de Nación N° 565/02, y que fueron incorporados como personal de planta permanente en el Sector Público Estatal del Chaco.
Sobre este tema se encuentran presentadas varias iniciativas, pero el Bloque Justicialista y el Pro, emiten dictamen favorable a la iniciativa presentada por el diputado Atlanto Honcheruk, que busca establecer, que en caso de ser sancionada la norma, podrían acogerse a una jubilación aquellas personas, trabajadores del Estado que cuenten con 60 años de edad y 30 años mínimos de antigüedad, y que expresen su voluntad de acceder al beneficio jubilatorio, cumplimentando las demás condiciones establecidas por Ley N° 1596 – H.
Además, plantea que los aportes y las contribuciones serán soportadas por el agente que solicite el beneficio previsional, monto que será convenido y descontado o cancelado, mientras se encuentra en actividad, hasta el cumplimiento total de las condiciones.
En tanto, la verificación de Beneficiario del programa Jefas y Jefes de Hogar, se realizará mediante constancia del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, donde se encuentra el registro fidedigno de la totalidad de los beneficiarios.
Por otra parte, se emite dictamen favorable a un proyecto del diputado Roy Nikisch, que busca incluir un párrafo del artículo 126 de la ley 800 H, relacionado al monto del haber mensual de la jubilación docente, a fin de determinar que se hará el prorrateo pertinente en los cargos de mayor jerarquía o mayor remuneración, en forma continua o discontinua, lo que determinará el haber mensual, al igual que la bonificación por zona y antigüedad las que serán liquidadas tomando los 10 mejores años percibidos sobre los cuales se hará el prorrateo correspondiente.
También propone la inclusión de un inciso al artículo 130, estableciendo que la bonificación por zona surgirá del prorrateo de las mejores retribuciones percibidas durante 10 años.
La comisión también dio despacho favorable para una propuesta del diputado Nicolás Slimel para modificar el Artículo 2° de la Ley 1613-A, del Estatuto del Periodista y empresas periodísticas. El mismo, propone que el Poder Ejecutivo deberá, en un término perentorio, propiciar un convenio con el Poder Ejecutivo Nacional, para el cumplimiento y aplicación de las disposiciones contenidas en las leyes 12.908 –del Estatuto del Periodista Profesional – y 12.921 –del Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodísticas – , dentro de su respectiva jurisdicción; garantizando en el mismo la participación activa de las siguientes asociaciones sindicales: Sindicato de Prensa del Chaco, Sindicato de Artes Gráficas, Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines de la República Argentina, Asociación Argentina de Trabajadores de la Comunicación, Sindicato de Televisión, Productos Audiovisuales y Datos y la Sociedad Argentina de Locutores, o las asociaciones de trabajadores que en el futuro las reemplacen y que tengan representación de dichos sectores en la provincia.
La comisión cuenta con quórum de las y los legisladores Nicolás Slimel, Juan José Bergia, Roberto Acosta, Silvina Canteros, Luis Obeid, Sebastián Lazzarini y Mariela Quirós.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.