
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
La Comisión de Legislación del Trabajo recibe a subdelegados y responsables de la C.G.T Sub Delegación Regional Sáenz Peña, quienes solicitan la aprobación de un proyecto de Ley que propone modificar artículos de la Ley 1596 H.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
La finalidad de la iniciativa es permitir el acceso al beneficio jubilatorio a quienes hayan sido beneficiarios del Programa Jefes de Hogar por Decreto de Nación N° 565/02, y que fueron incorporados como personal de planta permanente en el Sector Público Estatal del Chaco.
Sobre este tema se encuentran presentadas varias iniciativas, pero el Bloque Justicialista y el Pro, emiten dictamen favorable a la iniciativa presentada por el diputado Atlanto Honcheruk, que busca establecer, que en caso de ser sancionada la norma, podrían acogerse a una jubilación aquellas personas, trabajadores del Estado que cuenten con 60 años de edad y 30 años mínimos de antigüedad, y que expresen su voluntad de acceder al beneficio jubilatorio, cumplimentando las demás condiciones establecidas por Ley N° 1596 – H.
Además, plantea que los aportes y las contribuciones serán soportadas por el agente que solicite el beneficio previsional, monto que será convenido y descontado o cancelado, mientras se encuentra en actividad, hasta el cumplimiento total de las condiciones.
En tanto, la verificación de Beneficiario del programa Jefas y Jefes de Hogar, se realizará mediante constancia del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, donde se encuentra el registro fidedigno de la totalidad de los beneficiarios.
Por otra parte, se emite dictamen favorable a un proyecto del diputado Roy Nikisch, que busca incluir un párrafo del artículo 126 de la ley 800 H, relacionado al monto del haber mensual de la jubilación docente, a fin de determinar que se hará el prorrateo pertinente en los cargos de mayor jerarquía o mayor remuneración, en forma continua o discontinua, lo que determinará el haber mensual, al igual que la bonificación por zona y antigüedad las que serán liquidadas tomando los 10 mejores años percibidos sobre los cuales se hará el prorrateo correspondiente.
También propone la inclusión de un inciso al artículo 130, estableciendo que la bonificación por zona surgirá del prorrateo de las mejores retribuciones percibidas durante 10 años.
La comisión también dio despacho favorable para una propuesta del diputado Nicolás Slimel para modificar el Artículo 2° de la Ley 1613-A, del Estatuto del Periodista y empresas periodísticas. El mismo, propone que el Poder Ejecutivo deberá, en un término perentorio, propiciar un convenio con el Poder Ejecutivo Nacional, para el cumplimiento y aplicación de las disposiciones contenidas en las leyes 12.908 –del Estatuto del Periodista Profesional – y 12.921 –del Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodísticas – , dentro de su respectiva jurisdicción; garantizando en el mismo la participación activa de las siguientes asociaciones sindicales: Sindicato de Prensa del Chaco, Sindicato de Artes Gráficas, Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines de la República Argentina, Asociación Argentina de Trabajadores de la Comunicación, Sindicato de Televisión, Productos Audiovisuales y Datos y la Sociedad Argentina de Locutores, o las asociaciones de trabajadores que en el futuro las reemplacen y que tengan representación de dichos sectores en la provincia.
La comisión cuenta con quórum de las y los legisladores Nicolás Slimel, Juan José Bergia, Roberto Acosta, Silvina Canteros, Luis Obeid, Sebastián Lazzarini y Mariela Quirós.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

El ícónico grupo Los De Imaguaré cierra su gira de Teatros 2025 en Resistencia. Estará el jueves 20, en el complejo cultural Guido Miranda.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.