
La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.
La subsecretaria de Asuntos Municipales de la Nación acompañará al presidente Mauricio Macri en la apertura del Primer Encuentro Nacional de Intendentes, que se desarrollará en el predio de Tecnópolis. Disertará sobre “Infraestructura para municipios sustentables”.
Actualidad - Nación
El presidente Mauricio Macri, acompañado por el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio y por la subsecretaria de Asuntos Municipales de la Nación, encabezará este viernes, a partir de las 9 horas, el Primer Encuentro Nacional de Intendentes que se desarrollará en el predio de Tecnópolis y que reunirá a los jefes comunales de todo el país con el objetivo de avanzar en políticas públicas para las distintas comunidades de la Argentina.
Del encuentro también participarán los ministros de Modernización, Andrés Ibarra y de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman.
El evento comenzará a las 9 con las palabras de apertura del presidente Macri y el ministro Frigerio y luego se desarrollarán los paneles con la presencia de ministros, secretarios y subsecretarios.
A las 10.15 comenzará el bloque “La Ciudad del Siglo XXI”, donde el alcalde de Santander, España, y presidente del Foro de Alcaldes Europeos, Íñigo de la Serna, encabezará el panel “Nuevos desafíos para las ciudades inteligentes: los ecosistemas de creación”, mientras que el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, hablará sobre “El caso de la Ciudad de Buenos Aires, ciudad inclusiva”.
La mesa “Las ciudades y el desarrollo económico” estará a cargo de Pablo Trivelli, mientras que el panel “Diseño Social Urbano, explorando nuevas herramientas de creación participación y gestión urbana sostenible” será encabezado por Belinda Tato.
Además, Salvador Rueda llevará adelante la mesa “Llenar de vida las calles: Nuevos modelos de movilidad para la liberación del espacio público”.
A las 14, la secretaria de Asuntos Municipales, Aída Ayala, presentará el bloque “Infraestructura para municipios sustentables” en donde participarán el secretario de Vivienda y Hábitat, Domingo Amaya; y su par de Obras Públicas, Daniel Chaín.
También participarán los subsecretarios de Planificación Territorial de la Inversión Pública, Fernando Álvarez de Celis; de Hábitat y Desarrollo Humano, Marina Klemensiewicz; de Desarrollo Urbano y Vivienda, Iván Kerr; de Obras Públicas, Jorge Sábato; de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartua; y de Movilidad Urbana (Ministerio de Transporte), Martín Orduna.
A las 16.30 comenzará el segmento dedicado a “Gestión para municipios sustentables” donde expondrán los ministros Ibarra y Bergman.
Además, disertarán el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Adrián Pérez, y su par de Agregado de Valor de la Nación (Ministerio de Agroindustria), Néstor Roluet; mientras que el subsecretario de Asuntos Municipales, Lucas Delfino, hará los comentarios finales. El cierre, programado para las 18, estará a cargo del ministro Frigerio.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.