Vilma Palma E Vampiros vuelve al NEA, en la nueva etapa de los creadores de La Pachanga. Será el comienzo de su gira 2025, en el club Boca Unidos, en la ciudad de Corrientes.
Luli Maidana & Lalo Aguilar llegan "A cuatro manos", al Guido Miranda
Luli Maidana y Lalo Aguilar ofrecerán un concierto conjunto como parte del ciclo “A cuatro manos”. Se presentarán el jueves 14, desde las 21, en el complejo cultural Guido Miranda.
Espectáculos - MúsicaChaco On LineEl jueves 14 de septiembre, a las 21, en el complejo cultural Guido Miranda (Colón al 164), Luli Maidana y Lalo Aguilar brindarán un show en dúo en el marco del ciclo “A cuatro manos”.
Los artistas resistencianos invitan a vivir un concierto íntimo, un encuentro de canciones en el monte donde abren la puerta a su universo de amistad. El show cuenta con el apoyo del Instituto de Cultura del Chaco.
Las entradas pueden conseguirse en la boletería del teatro desde el miércoles a las 17 horas, a un valor de $1.800. O también pueden comprarse de forma online a través de la plataforma Eventbrite: taplink.cc/laloaguilarcanciones
Sobre Lalo Aguilar
Cantautor del litoral argentino con sensibilidad hacia la canción como disparador de sus composiciones que nacen a partir del juego, el humor y la imaginación, parodiando singularidades de su vida cotidiana. La urbanidad prevalece en su poesía, y en sus canciones confluyen sonidos nacidos de diversos géneros de la música latinoamericana.
Empieza a componer sus canciones en la adolescencia, influenciado por grandes referentes de la canción en español como Jorge Fandermole, Fito Páez, Jorge Drexler y Pedro Guerra, entre otros.
Luego de ser parte de la banda Astronave durante cinco años, en 2.018 comienza su camino solista y en poco tiempo tocó en importantes escenarios de Argentina como el Festival Interior (2.019 – Santa Fe), el Festival Resistencia (2.018 – Resistencia) y el Festival Reversible (2.020 – La Plata); además realizó giras por Paraguay y Uruguay.
En 2.020 participa en los mercados de MMVV de España y EXIB de Portugal, generando importantes avances en su proceso de internacionalización. En 2.021 gira por las provincias de Chaco, Córdoba y Salta, participando del mercado El Noa tiene que andar.
En el camino, comparte escenarios con referentes como Jorge Drexler, Loli Molina, Martín Buscaglia, Sofía Viola y Seba Ibarra. En 2.020 lanza sus tres primeras canciones a todas las plataformas: “Tortugas”, “Andrés, el pececito” y “Siete años más”; en 2.021 lanza los singles “Alguien me dijo” con Martín Buscaglia y “Nube” junto a Ana Prada; en Julio edita su primer disco solista “Mochila”, producido por Esteban Peón. Desde agosto del 2.021 se presenta con su nueva banda “Lxs que madrugan”.
Sobre Luli Maidana
Cantautora argentina, oriunda de Resistencia, Chaco. Sus composiciones están atravesadas por las sonoridades del folklore latinoamericano y argentino, coqueteando a su vez con sonidos provenientes del pop y el indie-folk. El hilo conductor de su obra radica en la voz y la poesía, a través de las cuales la artista aborda el autoconocimiento, y explora el paisaje litoraleño que la rodea. Su proceso creativo se desarrolla de manera interdisciplinar, en estrecha relación con la propuesta visual, audiovisual y escenográfica.
Comienza su recorrido musical en 2.017, adentrándose en el circuito cultural chaqueño. Recorre escenarios emblemáticos como el Ce.Cu.Al, Nanas Suena Bien, Domo del Centenario, y es parte de la grilla de eventos de gran trascendencia regional como la Bienal Internacional de las Esculturas (2.022), el Festival Chaco Suena Bien (2.022), la Feria Iberoamericana del Libro (2.020, 2021), entre otros.
Comparte escenario y colaboraciones musicales con artistas referentes de la escena, entre ellos: Seba Ibarra, Coqui Ortiz, Lalo Aguilar, Flor Sandoval. Es artista de apertura de Julieta Venegas en el marco de la Feria Iberoamericana del Libro Digital 2.020, y también de Hilda Lizarazu en el marco de los Nodos MICA 2.022. Actualmente se encuentra trabajando en la producción de su primer álbum.
Ca7riel & Paco Amoroso propone una experiencia visual y sonora para su presentación en Corrientes. Será el arribo del “Baño María Tour” al Playón Boca Unidos, el sábado 1 de febrero.
Este viernes 10 y sábado 11, se llevará adelante el Festival del Taninero y la Fiesta Provincial del Chamamé en el acceso a Puerto Tirol.
Só Para Contrariar llega después de diez años a Corrientes. Estará el sábado 8 de febrero, a las 21 horas, en el Anfiteatro Cocomarola en su gira de despedida.
El dúo pop Miranda vuelve a Corrientes. Presentará su exitoso álbum Hotel Miranda, con más de 300M de streams.
Se ha reeditado el álbum "La Barra de chocolate" y ya está disponible en formato vinilo y cd en disquerías del país, editado por el sello nacional RGS. Esto es posible gracias a la recuperación del histórico catálogo de Music Hall realizada en 2.016 por el Instituto Nacional de la Música (INAMU).