
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
La Federación Económica del Chaco concreta la distribución de cargos de integrantes de su Comisión Directiva. Será encabezada por Ernesto Oscar Scaglia y tendrá dos años de mandato de duración.
Actualidad - ProvinciaAnte la presencia de representantes de más de 45 entidades de toda la provincia, el presidente de la Federación Económica del Chaco (Fechaco), Ernesto Scaglia encabeza una nueva reunión este lunes, para concretar la distribución de cargos de integrantes de su Comisión Directiva y de las distintas secretarías, en su sede institucional, de Resistencia.
En ese marco, se concreta la elección de nuevas autoridades de la Comisión Directiva por el término de dos años en reemplazo de los actuales cuyos mandatos vencen.
Por unanimidad, es aprobada la nueva Comisión Directiva que queda integrada de la siguiente manera:
Presidente: Ernesto Oscar Scaglia (Cámara de Comercio de Resistencia)
Vicepresidente 1º: Gustavo Damián Delbón (Asociación de Comercio, Industria y Producción de Las Breñas)
Vicepresidente 2º:Gustavo Martínez Quiles (Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco)
Secretario General: Pablo Staszewski (Cámara de Comercio Exterior del Chaco)
Tesorero: Darío Navarro (Cámara Regional Económica “El Zapallar”)
Secretaria de Actas: Nora Miño (Cámara Regional Económica “El Zapallar”)
Secretario de Industria: Cirilo Minarik(Asociación de Comercio, Industria y Producción de Las Breñas)
Vocal Titular 2º: Leonardo Saucedo (Cámara de Comercio de Miraflores)
Vocal Titular 3º: Daniel Osvaldo Landriel (Cámara de Comercio del Departamento
O’higgins)
Vocal Titular 4º: Beatriz Tourn (Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco)
Secretario de Comercio: Luis Miguel Fernández (Cámara de Comercio de Villa Ángela)
Vocal Titular 2º: Daniela Colman (Cámara de Comercio de Charata)
Vocal Titular 3º: Karen Braun (Cámara de Comercio de Villa Río Bermejito)
Vocal Titular 4º: Pablo Staszewski (Cámara de Comercio Exterior del Chaco)
Secretario de Producción: Félix Guerrero (Cámara de Comercio de Juan José Castelli)
Vocal Titular 2º: Walter Maciel (Cámara de Comercio de Gancedo)
Vocal Titular 3º: Darío Navarro (Cámara Regional Económica “El Zapallar”)
Vocal Titular 4º: Gustavo Damián Delbón (Asociación de Comercio, Industria y Producción de Las Breñas)
Secretario de Servicios: Martín Sobol (Cámara de Comercio de Sáenz Peña)
Vocal Titular 2º: Cesar Luis Illesca (Cámara de Comercio de Castelli)
Vocal Titular 3º: Fabián Moncada (Chaco Bureau)
Vocal Titular 4º: Nora Miño (Cámara Regional Económica “El Zapallar”)
Secretario Gremial: José Luis Cramazzi (Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco)
Vocal Titular 2º: Alfredo González (Cámara de Comercio de Resistencia)
Vocal Titular 3º: Matias Brugnoli (Cámara de Comercio Exterior del Chaco)
Vocal Titular 4º: Gustavo Martínez Quiles (Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco)
Revisores de Cuentas:
Titulares: Héctor Fabricio Simoncini (Cámara de Comercio de Hermoso Campo) y Pablo Luis Trangoni (Asociación Productores Asesores de Seguros del Chaco).
Suplente: Lilian Vargas (Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco).
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.
El titular del PJ, Jorge Capitanich y legisladores provinciales de la oposición se reúnen con dirigentes sindicales estatales provinciales. Acuerdan unificar acciones ante la pérdida de derechos laborales y la deficiente prestación de servicios públicos.
Una familia tipo necesita $1.084.565, en mayo de 2025 para no caer bajo la Línea de Pobreza. Mientras que $ 475.686 marca el nivel de la indigencia.
La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc) da a conocer que los trabajadores del Club Atlético Sarmiento que se encuentran en paro. No cobran sus sueldos correspondiente a los meses de abril y mayo