
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Trabajadores de la Defensoría del Pueblo del Chaco vuelven al paro por tiempo indeterminado, ante la falta de respuestas a los reclamos salariales. Piden la incorporación a los beneficios acordados para todos los demás organismos constitucionales y del Poder Judicial de la provincia.
Actualidad - ProvinciaLos trabajadores de la Defensoría del Pueblo del Chaco retomar las medidas de fuerza, declarando paro general por tiempo indeterminado desde el martes 22 de agosto, de todo el personal, sin asistencia al lugar de trabajo, atento a la ausencia de respuestas de parte del Poder Ejecutivo, especialmente del ministro de Economía, Pérez Pons.
Solicitan “la incorporación de los conceptos 202, ajuste x revisión descuento 496/22 (Ley N° 3424-A) 01/08/21 y por descuento 1059/22 se extiende a los organismos constitucionales ; 210 incompatibilidad; 046 adicional remunerativo establecido por los Decretos N° 492/18, N° 3033/19; N°855/21; 213 Bonificación por Título en los porcentajes que en cada caso correspondiere, en los mismos términos y alcances que a otros organismos constitucionales (50%) e incremento salarial-Decreto 2023-1775 que es una suma fija remunerativa, no bonificable y acumulativa y que le que fueron otorgados a los demás organismos comprendidos en la Ley N° 2006-A”
Exponen que “luego de haber presentado más de 13 notas, fuimos atendidos el pasado 11 de agosto por el ministro de Economía Pérez Pons, quien nos ha manifestado que evaluarían nuestro reclamo tratando de dar una solución que nos equipare a los haberes del Poder Judicial y nos volvería a convocar para el pasado miércoles 16, situación que no se dio, pese a los numerosos intentos y pasillos caminados como mensajes al funcionario. Que El Poder Ejecutivo, a fin de preservar el poder adquisitivo de los salarios, viene concediendo beneficios a otros organismo, que gozan de la misma jerarquía constitucional, que esta Defensoría, pero sin incluir a este organismo”.
Plantean los trabajadores que los salarios “han quedado totalmente desvalorizados, frente al proceso inflacionario alarmante que vive nuestro país”, plantean que “perciben solo el 35% del haber que corresponde”.
Los agentes de la Defensoría del Pueblo subrayan la “preocupante situación salarial”, ante lo cual solicitan en forma masiva “las transferencias a otros organismos constitucionales”, lo que en la práctica implicaría el cierre del organismo.
Por esto, solicitan públicamente a las autoridades, que se incorpore este organismo, al otorgamiento de todos los beneficios acordados y por acordarse a futuro, para todos los demás organismos constitucionales y Poder Judicial de la provincia del Chaco.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.