Paro en la Defensoría del Pueblo del Chaco

Trabajadores de la Defensoría del Pueblo del Chaco vuelven al paro por tiempo indeterminado, ante la falta de respuestas a los reclamos salariales. Piden la incorporación a los beneficios acordados para todos los demás organismos constitucionales y del Poder Judicial de la provincia.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Defensoria-de-Pueblo-23-08-24-01
Trabajadores de la Defensoría del Pueblo del Chaco

Los trabajadores de la Defensoría del Pueblo del Chaco retomar las medidas de fuerza, declarando paro general por tiempo indeterminado desde el martes 22 de agosto, de todo el personal, sin asistencia al lugar de trabajo, atento a la ausencia de respuestas de parte del Poder Ejecutivo, especialmente del ministro de Economía, Pérez Pons.

 


Solicitan “la incorporación de los conceptos 202, ajuste x revisión descuento 496/22  (Ley N° 3424-A) 01/08/21 y por descuento 1059/22 se extiende a los organismos constitucionales ; 210 incompatibilidad; 046 adicional remunerativo establecido por los Decretos N° 492/18, N° 3033/19; N°855/21; 213 Bonificación por Título en los porcentajes que en cada caso correspondiere, en los mismos  términos y alcances que a otros organismos constitucionales  (50%)  e incremento salarial-Decreto 2023-1775  que es una suma fija remunerativa, no bonificable y acumulativa y que le que fueron otorgados a los demás organismos comprendidos en la Ley N° 2006-A”

 

 

 
Exponen que “luego de haber presentado más de 13 notas, fuimos atendidos el pasado 11 de agosto por el ministro de Economía Pérez Pons, quien  nos ha manifestado que evaluarían nuestro reclamo tratando de dar una solución que nos equipare a los  haberes del Poder Judicial y nos volvería a convocar para el pasado miércoles 16, situación que no se dio, pese a los numerosos intentos y pasillos caminados como mensajes al funcionario. Que El Poder Ejecutivo, a fin de preservar el poder adquisitivo de los salarios, viene concediendo beneficios a otros organismo, que gozan de la misma jerarquía constitucional, que esta Defensoría, pero sin incluir a este organismo”.

 


Plantean los trabajadores que los salarios “han quedado totalmente desvalorizados, frente al proceso inflacionario alarmante que vive nuestro país”, plantean que “perciben solo el 35% del haber que corresponde”.

 


Los agentes de la Defensoría del Pueblo subrayan la “preocupante situación salarial”, ante lo cual solicitan en forma masiva “las transferencias a otros organismos constitucionales”, lo que en la práctica implicaría el cierre del organismo.

 

 

Por esto, solicitan públicamente a las autoridades, que se incorpore este organismo, al otorgamiento de todos los beneficios acordados y por acordarse a futuro, para todos los demás organismos constitucionales y Poder Judicial de la provincia del Chaco.

Te puede interesar
Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.