
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
El gobernador Jorge Capitanich emite su voto en la mañana de este domingo, en la Escuela 41 de Resistencia. Aspira a la participación de los chaqueños en esta jornada electoral.
Elecciones 2023 PASO nacionales
Chaco On Line
El mandatario emite su sufragio minutos después de las 8 de este domingo en la Escuela 41 de Resistencia. Augura una gran jornada cívica en toda la provincia y el país.
“Lo importante hoy es que la ciudadanía, argentinos y argentinas, chaqueños y chaqueñas, participen activamente y expresen libremente sus preferencias electorales”, afirma el mandatario tras emitir su sufragio.
Como sucede en cada acto eleccionario, Capitanich vota apenas después de las 8 tras saludar a las autoridades de mesa y del establecimiento educativo para luego dialogar con los medios de prensa presentes en el lugar.
“Esperamos sea una jornada cívica ejemplar en la provincia; el tiempo va a acompañar y están dadas todas las condiciones para que poco más de un millón de chaqueños y chaqueñas puedan emitir su voto”, remarca.
El mandatario destaca las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias como herramienta democrática que permite a la ciudadanía seleccionar los candidatos de las alianzas, frentes o partidos políticos para las generales del próximo 22 de octubre.
El gobernador dijo además que a lo largo de todo el día seguirá atentamente el desarrollo de la votación e insistió que el Poder Ejecutivo estará a disposición de la Justicia Federal con competencia Electoral para subsanar cualquier eventual situación que pueda presentarse.
“Son más de 3 mil los agentes, entre fuerzas federales y fuerzas provinciales de seguridad, los que custodian las escuelas en las que se han desplegado las distintas mesas de votación”, precisó el mandatario.
“Siempre aspiramos a que el pueblo chaqueño y el pueblo argentino puedan participar activamente en una jornada democrática expresando en paz sus preferencias electorales”, finaliza el gobernador.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El postulante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich advierte que el Presupuesto presentado por Milei “es un ajuste brutal con consecuencias reales”. Cuestiona que se trata de una negación sistemática de la crisis.

El gobernador electo Leandro Zdero vota en la UEGP N°4 “Rayos de Luz” en la ciudad de Resistencia. “Es un hecho histórico y fundamentalmente una oportunidad que se nos presenta cada 4 años, donde decidimos el futuro de los argentinos”.

La alianza “La Libertad Avanza” – Distrito Chaco designa como nuevo apoderado Chaco a Carlos Alberto Latorre. Ante tenía ese poder, Alfredo José Rodríguez.

En la provincia del Chaco, es la primera vez que una elección, que incluye la categoría de Presidente no supera el 70% de participación, en un análisis de la consultora Politikon Chaco. El nivel de participación se convierte en el más bajo de la provincia para una elección presidencial.

Con la casi totalidad del padrón escrutado, Chaco es una de las pocas provincias en las que Unión por la Patria encabeza las preferencias. Sergio Massa es el más votado, con 34..64%.

Massa encabeza las preferencias en Chaco, con 34.28% de los votos escrutados. El segundo lugar, corresponde a la que lleva a Javier Milei, con 29.27%.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.