
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
Dirigentes de la Intergremial Judicial del Chaco junto a representantes de la Justicia de Paz y Faltas y de magistrados y Funcionarios del Poder Judicial del Chaco acuerdan la pauta salarial para el sector con el ministro de Economía de la provincia, Pérez Pons. Definen una mejora de 5% al Básico y 10% al Neto, con proyección para agosto, septiembre y diciembre, en revisión.
Actualidad - ProvinciaDirigentes de la Intergremial Judicial del Chaco junto a representantes de la Justicia de Paz y Faltas y de magistrados y Funcionarios del Poder Judicial del Chaco acuerdan la pauta salarial para el sector con el ministro de Economía de la provincia, Pérez Pons. Definen una mejora de 5% al Básico y 10% al Neto, con proyección para agosto, septiembre y diciembre, en revisión.
“Representantes de la Intergremial Judicial del Chaco, de la Entidad de Justicia de Paz y Faltas y de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial del Chaco se reúnen hoy, viernes 14 de julio con el ministro de Economía de la provincia, Pérez Pons y con el subsecretario de Planificación Económica, Sebastián Martnez, quienes comunican una nueva propuesta salarial del Poder Ejecutivo para el mes de julio, con proyección a los meses de agosto y septiembre y revisión en diciembre”, precisan desde la Intergremial Judicial.
Luego detallan que el acuerdo comprende:
Incrementos porcentuales:
Julio: 5% al Básico. 10% al Sueldo Neto (Incremento del porcentaje del rubro Ajuste por revisión)
Agosto: 10% al Neto, como mínimo, reajustable según diferencia que surja de comparación Chaco-NEA, del Ajuste por revisión.
Incremento de suma fija remunerativa: $5.000
Septiembre: Pago total del Ajuste por revisión NEA.
Diciembre: Revisión por inflación o 12% al Básico lo que resulte mayor”.
Aseguran que “la propuesta como había solicitado la Intergremial Judicial, incluye el compromiso para el día 10-08-23, a fin de dar inicio a la Mesa Técnica para definir la forma de implementación de la Media Nacional, tal como está previsto por el artículo 9, de la Ley Nº 3424-A y su modificatoria por lo que la propuesta fue aceptada y firmada por todas las partes”.
“Representantes de la Intergremial Judicial del Chaco, de la Entidad de Justicia de Paz y Faltas y de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial del Chaco se reúnen hoy, viernes 14 de julio con el ministro de Economía de la provincia, Pérez Pons y con el subsecretario de Planificación Económica, Sebastián Martnez, quienes comunican una nueva propuesta salarial del Poder Ejecutivo para el mes de julio, con proyección a los meses de agosto y septiembre y revisión en diciembre”, precisan desde la Intergremial Judicial.
Luego detallan que el acuerdo comprende:
Incrementos porcentuales:
Julio: 5% al Básico. 10% al Sueldo Neto (Incremento del porcentaje del rubro Ajuste por revisión)
Agosto: 10% al Neto, como mínimo, reajustable según diferencia que surja de comparación Chaco-NEA, del Ajuste por revisión.
Incremento de suma fija remunerativa: $5.000
Septiembre: Pago total del Ajuste por revisión NEA.
Diciembre: Revisión por inflación o 12% al Básico lo que resulte mayor”.
Aseguran que “la propuesta como había solicitado la Intergremial Judicial, incluye el compromiso para el día 10-08-23, a fin de dar inicio a la Mesa Técnica para definir la forma de implementación de la Media Nacional, tal como está previsto por el artículo 9, de la Ley Nº 3424-A y su modificatoria por lo que la propuesta fue aceptada y firmada por todas las partes”.
“Representantes de la Intergremial Judicial del Chaco, de la Entidad de Justicia de Paz y Faltas y de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial del Chaco se reúnen hoy, viernes 14 de julio con el ministro de Economía de la provincia, Pérez Pons y con el subsecretario de Planificación Económica, Sebastián Martnez, quienes comunican una nueva propuesta salarial del Poder Ejecutivo para el mes de julio, con proyección a los meses de agosto y septiembre y revisión en diciembre”, precisan desde la Intergremial Judicial.
Luego detallan que el acuerdo comprende:
Incrementos porcentuales:
Julio: 5% al Básico. 10% al Sueldo Neto (Incremento del porcentaje del rubro Ajuste por revisión)
Agosto: 10% al Neto, como mínimo, reajustable según diferencia que surja de comparación Chaco-NEA, del Ajuste por revisión.
Incremento de suma fija remunerativa: $5.000
Septiembre: Pago total del Ajuste por revisión NEA.
Diciembre: Revisión por inflación o 12% al Básico lo que resulte mayor”.
Aseguran que “la propuesta como había solicitado la Intergremial Judicial, incluye el compromiso para el día 10-08-23, a fin de dar inicio a la Mesa Técnica para definir la forma de implementación de la Media Nacional, tal como está previsto por el artículo 9, de la Ley Nº 3424-A y su modificatoria por lo que la propuesta fue aceptada y firmada por todas las partes”.
“Representantes de la Intergremial Judicial del Chaco, de la Entidad de Justicia de Paz y Faltas y de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial del Chaco se reúnen hoy, viernes 14 de julio con el ministro de Economía de la provincia, Pérez Pons y con el subsecretario de Planificación Económica, Sebastián Martnez, quienes comunican una nueva propuesta salarial del Poder Ejecutivo para el mes de julio, con proyección a los meses de agosto y septiembre y revisión en diciembre”, precisan desde la Intergremial Judicial.
Luego detallan que el acuerdo comprende:
Incrementos porcentuales:
Julio: 5% al Básico. 10% al Sueldo Neto (Incremento del porcentaje del rubro Ajuste por revisión)
Agosto: 10% al Neto, como mínimo, reajustable según diferencia que surja de comparación Chaco-NEA, del Ajuste por revisión.
Incremento de suma fija remunerativa: $5.000
Septiembre: Pago total del Ajuste por revisión NEA.
Diciembre: Revisión por inflación o 12% al Básico lo que resulte mayor”.
Aseguran que “la propuesta como había solicitado la Intergremial Judicial, incluye el compromiso para el día 10-08-23, a fin de dar inicio a la Mesa Técnica para definir la forma de implementación de la Media Nacional, tal como está previsto por el artículo 9, de la Ley Nº 3424-A y su modificatoria por lo que la propuesta fue aceptada y firmada por todas las partes”.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.