Judiciales con acuerdo salarial

Dirigentes de la Intergremial Judicial del Chaco junto a representantes de la Justicia de Paz y Faltas y de magistrados y Funcionarios del Poder Judicial del Chaco acuerdan la pauta salarial para el sector con el ministro de Economía de la provincia, Pérez Pons. Definen una mejora de 5% al Básico y 10% al Neto, con proyección para agosto, septiembre y diciembre, en revisión.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Intergremial-judicial-23-07-14-01
Mesa salarial judicial

Dirigentes de la Intergremial Judicial del Chaco junto a representantes de la Justicia de Paz y Faltas y de magistrados y Funcionarios del Poder Judicial del Chaco acuerdan la pauta salarial para el sector con el ministro de Economía de la provincia, Pérez Pons. Definen una mejora de 5% al Básico y 10% al Neto, con proyección para agosto, septiembre y diciembre, en revisión. 

 

 

“Representantes de la Intergremial Judicial del Chaco, de la Entidad de Justicia de Paz y Faltas y de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial del Chaco se reúnen hoy, viernes 14 de julio con el ministro de Economía de la provincia, Pérez Pons y con el subsecretario de Planificación Económica, Sebastián Martnez, quienes comunican una nueva propuesta salarial del Poder Ejecutivo para el mes de julio, con proyección a los meses de agosto y septiembre y revisión en diciembre”, precisan desde la Intergremial Judicial.

 

Luego detallan que el acuerdo comprende: 

Incrementos porcentuales:
Julio: 5% al Básico. 10% al Sueldo Neto (Incremento del porcentaje del rubro Ajuste por revisión)
Agosto: 10% al Neto, como mínimo, reajustable según diferencia que surja de comparación Chaco-NEA,  del Ajuste por revisión.
Incremento de  suma fija remunerativa: $5.000
Septiembre: Pago total del Ajuste por revisión NEA.
Diciembre: Revisión por inflación o 12% al Básico lo que resulte mayor”.


Aseguran que “la propuesta como había solicitado la Intergremial Judicial, incluye el compromiso para el día 10-08-23, a fin de dar inicio a la Mesa Técnica para definir la forma de implementación de la Media Nacional, tal como está previsto por el artículo 9, de la Ley Nº 3424-A y su modificatoria por lo que la propuesta fue aceptada y firmada por todas las partes”.

 

 

“Representantes de la Intergremial Judicial del Chaco, de la Entidad de Justicia de Paz y Faltas y de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial del Chaco se reúnen hoy, viernes 14 de julio con el ministro de Economía de la provincia, Pérez Pons y con el subsecretario de Planificación Económica, Sebastián Martnez, quienes comunican una nueva propuesta salarial del Poder Ejecutivo para el mes de julio, con proyección a los meses de agosto y septiembre y revisión en diciembre”, precisan desde la Intergremial Judicial.

 

Luego detallan que el acuerdo comprende: 

Incrementos porcentuales:
Julio: 5% al Básico. 10% al Sueldo Neto (Incremento del porcentaje del rubro Ajuste por revisión)
Agosto: 10% al Neto, como mínimo, reajustable según diferencia que surja de comparación Chaco-NEA,  del Ajuste por revisión.
Incremento de  suma fija remunerativa: $5.000
Septiembre: Pago total del Ajuste por revisión NEA.
Diciembre: Revisión por inflación o 12% al Básico lo que resulte mayor”.


Aseguran que “la propuesta como había solicitado la Intergremial Judicial, incluye el compromiso para el día 10-08-23, a fin de dar inicio a la Mesa Técnica para definir la forma de implementación de la Media Nacional, tal como está previsto por el artículo 9, de la Ley Nº 3424-A y su modificatoria por lo que la propuesta fue aceptada y firmada por todas las partes”.

 

 

“Representantes de la Intergremial Judicial del Chaco, de la Entidad de Justicia de Paz y Faltas y de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial del Chaco se reúnen hoy, viernes 14 de julio con el ministro de Economía de la provincia, Pérez Pons y con el subsecretario de Planificación Económica, Sebastián Martnez, quienes comunican una nueva propuesta salarial del Poder Ejecutivo para el mes de julio, con proyección a los meses de agosto y septiembre y revisión en diciembre”, precisan desde la Intergremial Judicial.

 

Luego detallan que el acuerdo comprende: 

Incrementos porcentuales:
Julio: 5% al Básico. 10% al Sueldo Neto (Incremento del porcentaje del rubro Ajuste por revisión)
Agosto: 10% al Neto, como mínimo, reajustable según diferencia que surja de comparación Chaco-NEA,  del Ajuste por revisión.
Incremento de  suma fija remunerativa: $5.000
Septiembre: Pago total del Ajuste por revisión NEA.
Diciembre: Revisión por inflación o 12% al Básico lo que resulte mayor”.


Aseguran que “la propuesta como había solicitado la Intergremial Judicial, incluye el compromiso para el día 10-08-23, a fin de dar inicio a la Mesa Técnica para definir la forma de implementación de la Media Nacional, tal como está previsto por el artículo 9, de la Ley Nº 3424-A y su modificatoria por lo que la propuesta fue aceptada y firmada por todas las partes”.

 

 

“Representantes de la Intergremial Judicial del Chaco, de la Entidad de Justicia de Paz y Faltas y de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial del Chaco se reúnen hoy, viernes 14 de julio con el ministro de Economía de la provincia, Pérez Pons y con el subsecretario de Planificación Económica, Sebastián Martnez, quienes comunican una nueva propuesta salarial del Poder Ejecutivo para el mes de julio, con proyección a los meses de agosto y septiembre y revisión en diciembre”, precisan desde la Intergremial Judicial.

 

Luego detallan que el acuerdo comprende: 

Incrementos porcentuales:
Julio: 5% al Básico. 10% al Sueldo Neto (Incremento del porcentaje del rubro Ajuste por revisión)
Agosto: 10% al Neto, como mínimo, reajustable según diferencia que surja de comparación Chaco-NEA,  del Ajuste por revisión.
Incremento de  suma fija remunerativa: $5.000
Septiembre: Pago total del Ajuste por revisión NEA.
Diciembre: Revisión por inflación o 12% al Básico lo que resulte mayor”.


Aseguran que “la propuesta como había solicitado la Intergremial Judicial, incluye el compromiso para el día 10-08-23, a fin de dar inicio a la Mesa Técnica para definir la forma de implementación de la Media Nacional, tal como está previsto por el artículo 9, de la Ley Nº 3424-A y su modificatoria por lo que la propuesta fue aceptada y firmada por todas las partes”.

 

Te puede interesar
PJ-Diputados-provinciales-piden-sancion-para-Andrea-Charole-25-08-29-02

Legisladores justicialistas piden sanción para Charole

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.

Panel-por-la-memoria-emilio-crnzel-25-08-29-01

Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.