
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
La querella impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros pide a la Fiscalía la investigación de un octavo implicado en el caso Cecilia Strzyzowskz.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El Gobierno provincial, a través del área de Litigios Estratégicos, litiga en el caso de Cecilia Strzyzowsk. Mediante la querella impulsada desde el área a cargo de Nahir Barud, se realiza la semana pasada una presentación ante la Fiscalía para pedir que en la investigación se analice la posibilidad de que exista un octavo implicado.
"Entendemos que hubo otra participación, otra persona que podría haber encubierto el hecho y ya hicimos la presentación", apunta la abogada Nahir Barud, quien realiza la representación de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros en la querella. "Podemos hablar de que habría existido una octava persona, aunque todavía no lo pudimos comprobar porque hay que tener pruebas determinadas", acota.
En relación a las tareas con los restos óseos, Barud indica que los peritajes se concretan en dos oportunidades con ayuda de los equipos forenses de Córdoba y Corrientes respectivamente, tarea que lleva más de 10 horas y en las que participa la abogada.
Durante los peritajes, reconstruyen algunos restos que efectivamente no estaban en buen estado, ya que habrían sido incinerados, estaban fragmentados "y nos lleva a pensar que es difícil comprobar el modo en que la mataron", considera Barud. También anticipa que a través del ADN se podrá comprobar la muestras de sangre obtenidas en otro lugar, ya que la semana pasada se han tomado las muestras de ADN a la familia de Cecilia.
Por otra parte, Barud señala que con la investigación realizada por el Equipo Fiscal Especial, se comprueba que existe un hecho delictivo, que hay premeditación, que existe un contexto de violencia de género, y que existe encubrimiento por parte por lo menos cuatro de las personas involucradas.
La prisión preventiva tiene más de 198 pruebas obtenidas en menos de un mes "y dentro de eso tenemos un mapa de georreferenciación, las antenas que podrían haber ocupado los celulares, informes de telefonía que ubican minuto a minuto a los implicados, la cámara que enfoca la vivienda donde habrían asesinado a Cecilia. Lo que resta ahora es esperar el ADN, que lleva prácticamente un mes, y hay que esperar nuevas pruebas", indica Barud.
Hasta la fecha, los implicados en la causa son César Sena con homicidio triplemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de autor y por el concurso premeditado de dos o más personas en carácter de coautor; Emerenciano Sena y Marcela Acuña, por homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en carácter de coautores; Gustavo Melgarejo, Griselda Reinoso, Gustavo Obregón y Fabiana González por encubrimiento agravado.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.