
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
La querella impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros pide a la Fiscalía la investigación de un octavo implicado en el caso Cecilia Strzyzowskz.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El Gobierno provincial, a través del área de Litigios Estratégicos, litiga en el caso de Cecilia Strzyzowsk. Mediante la querella impulsada desde el área a cargo de Nahir Barud, se realiza la semana pasada una presentación ante la Fiscalía para pedir que en la investigación se analice la posibilidad de que exista un octavo implicado.
"Entendemos que hubo otra participación, otra persona que podría haber encubierto el hecho y ya hicimos la presentación", apunta la abogada Nahir Barud, quien realiza la representación de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros en la querella. "Podemos hablar de que habría existido una octava persona, aunque todavía no lo pudimos comprobar porque hay que tener pruebas determinadas", acota.
En relación a las tareas con los restos óseos, Barud indica que los peritajes se concretan en dos oportunidades con ayuda de los equipos forenses de Córdoba y Corrientes respectivamente, tarea que lleva más de 10 horas y en las que participa la abogada.
Durante los peritajes, reconstruyen algunos restos que efectivamente no estaban en buen estado, ya que habrían sido incinerados, estaban fragmentados "y nos lleva a pensar que es difícil comprobar el modo en que la mataron", considera Barud. También anticipa que a través del ADN se podrá comprobar la muestras de sangre obtenidas en otro lugar, ya que la semana pasada se han tomado las muestras de ADN a la familia de Cecilia.
Por otra parte, Barud señala que con la investigación realizada por el Equipo Fiscal Especial, se comprueba que existe un hecho delictivo, que hay premeditación, que existe un contexto de violencia de género, y que existe encubrimiento por parte por lo menos cuatro de las personas involucradas.
La prisión preventiva tiene más de 198 pruebas obtenidas en menos de un mes "y dentro de eso tenemos un mapa de georreferenciación, las antenas que podrían haber ocupado los celulares, informes de telefonía que ubican minuto a minuto a los implicados, la cámara que enfoca la vivienda donde habrían asesinado a Cecilia. Lo que resta ahora es esperar el ADN, que lleva prácticamente un mes, y hay que esperar nuevas pruebas", indica Barud.
Hasta la fecha, los implicados en la causa son César Sena con homicidio triplemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de autor y por el concurso premeditado de dos o más personas en carácter de coautor; Emerenciano Sena y Marcela Acuña, por homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en carácter de coautores; Gustavo Melgarejo, Griselda Reinoso, Gustavo Obregón y Fabiana González por encubrimiento agravado.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.