
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
La querella impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros pide a la Fiscalía la investigación de un octavo implicado en el caso Cecilia Strzyzowskz.
Actualidad - ProvinciaEl Gobierno provincial, a través del área de Litigios Estratégicos, litiga en el caso de Cecilia Strzyzowsk. Mediante la querella impulsada desde el área a cargo de Nahir Barud, se realiza la semana pasada una presentación ante la Fiscalía para pedir que en la investigación se analice la posibilidad de que exista un octavo implicado.
"Entendemos que hubo otra participación, otra persona que podría haber encubierto el hecho y ya hicimos la presentación", apunta la abogada Nahir Barud, quien realiza la representación de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros en la querella. "Podemos hablar de que habría existido una octava persona, aunque todavía no lo pudimos comprobar porque hay que tener pruebas determinadas", acota.
En relación a las tareas con los restos óseos, Barud indica que los peritajes se concretan en dos oportunidades con ayuda de los equipos forenses de Córdoba y Corrientes respectivamente, tarea que lleva más de 10 horas y en las que participa la abogada.
Durante los peritajes, reconstruyen algunos restos que efectivamente no estaban en buen estado, ya que habrían sido incinerados, estaban fragmentados "y nos lleva a pensar que es difícil comprobar el modo en que la mataron", considera Barud. También anticipa que a través del ADN se podrá comprobar la muestras de sangre obtenidas en otro lugar, ya que la semana pasada se han tomado las muestras de ADN a la familia de Cecilia.
Por otra parte, Barud señala que con la investigación realizada por el Equipo Fiscal Especial, se comprueba que existe un hecho delictivo, que hay premeditación, que existe un contexto de violencia de género, y que existe encubrimiento por parte por lo menos cuatro de las personas involucradas.
La prisión preventiva tiene más de 198 pruebas obtenidas en menos de un mes "y dentro de eso tenemos un mapa de georreferenciación, las antenas que podrían haber ocupado los celulares, informes de telefonía que ubican minuto a minuto a los implicados, la cámara que enfoca la vivienda donde habrían asesinado a Cecilia. Lo que resta ahora es esperar el ADN, que lleva prácticamente un mes, y hay que esperar nuevas pruebas", indica Barud.
Hasta la fecha, los implicados en la causa son César Sena con homicidio triplemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de autor y por el concurso premeditado de dos o más personas en carácter de coautor; Emerenciano Sena y Marcela Acuña, por homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en carácter de coautores; Gustavo Melgarejo, Griselda Reinoso, Gustavo Obregón y Fabiana González por encubrimiento agravado.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.