
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Personal de la Dirección Nacional de Salud Mental del Ministerio de Salud de la Nación ofrece detalles acerca de programas relacionados con la prevención de las adicciones. El diputado provincial Luis Halli Obeid, promotor de la jornada, destaca que el pueblo viene pidiendo herramientas para evitar cualquier tipo de droga ilegal tanto como el cigarrillo y el alcohol.
Actualidad - ProvinciaImpulsada por el diputado provincial del PRO, Luis El Halli Obeid, se llevó a cabo en el salón auditorio “Nilda Telma Farré de Vaernet” la jornada informativa “Salud Mental y Adicciones”, a cargo de personal de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud de la Nación.
Las disertaciones estuvieron a cargo de doctor Fabián Román, coordinador del área de Docencia, Investigación y Desarrollo de Contenidos de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones, e integrantes del equipo técnico, licenciados Laura Gutiérrez; Denise Thieri; Javier Rodríguez y Marcelo Caputo.
Los expositores hablaron del trabajo que se viene realizando a nivel nacional, detallaron programas y herramientas de articulación, y trataron cuestiones vinculadas a las adicciones, la salud mental en el trabajo, depresión, suicidio, entre otros temas.
El diputado Obeid detalló: “tenemos la posibilidad de ocupar este espacio en una temática que hoy compromete a toda la gente, estamos con un grupo de expertos de Nación, la idea es escucharlos, compartir experiencias con la gente que nos acompaña, muchos de los presentes trabajan en áreas relacionadas a esta problemática”.
“Nuestro objetivo es compartir y tratar de promover, sobre todo, la prevención de las adicciones, que es lo que más nos mueve a nosotros, como legisladores siempre buscamos acompañar con normas en favor de la prevención”, señaló Obeid. Para luego explicar que “ahora estamos impulsando la regulación del uso de cannabis medicinal que es la otra cara, en algún momento alguien dijo que un cuchillo puede servir tanto para matar como para salvar una vida y creemos que con el cannabis pasa eso”.
“Desde la Legislatura tenemos que ser el oído del pueblo y en este momento lo que nos están pidiendo fundamentalmente son herramientas para prevenir, y hablamos de cualquier tipo de droga, del alcohol, del cigarrillo tanto como de drogas ilegales”, sostuvo el legislador.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.