
Capitanich cierra en Charata: “El voto útil es el voto con el bolsillo”
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
Personal de la Dirección Nacional de Salud Mental del Ministerio de Salud de la Nación ofrece detalles acerca de programas relacionados con la prevención de las adicciones. El diputado provincial Luis Halli Obeid, promotor de la jornada, destaca que el pueblo viene pidiendo herramientas para evitar cualquier tipo de droga ilegal tanto como el cigarrillo y el alcohol.
Actualidad - ProvinciaImpulsada por el diputado provincial del PRO, Luis El Halli Obeid, se llevó a cabo en el salón auditorio “Nilda Telma Farré de Vaernet” la jornada informativa “Salud Mental y Adicciones”, a cargo de personal de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud de la Nación.
Las disertaciones estuvieron a cargo de doctor Fabián Román, coordinador del área de Docencia, Investigación y Desarrollo de Contenidos de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones, e integrantes del equipo técnico, licenciados Laura Gutiérrez; Denise Thieri; Javier Rodríguez y Marcelo Caputo.
Los expositores hablaron del trabajo que se viene realizando a nivel nacional, detallaron programas y herramientas de articulación, y trataron cuestiones vinculadas a las adicciones, la salud mental en el trabajo, depresión, suicidio, entre otros temas.
El diputado Obeid detalló: “tenemos la posibilidad de ocupar este espacio en una temática que hoy compromete a toda la gente, estamos con un grupo de expertos de Nación, la idea es escucharlos, compartir experiencias con la gente que nos acompaña, muchos de los presentes trabajan en áreas relacionadas a esta problemática”.
“Nuestro objetivo es compartir y tratar de promover, sobre todo, la prevención de las adicciones, que es lo que más nos mueve a nosotros, como legisladores siempre buscamos acompañar con normas en favor de la prevención”, señaló Obeid. Para luego explicar que “ahora estamos impulsando la regulación del uso de cannabis medicinal que es la otra cara, en algún momento alguien dijo que un cuchillo puede servir tanto para matar como para salvar una vida y creemos que con el cannabis pasa eso”.
“Desde la Legislatura tenemos que ser el oído del pueblo y en este momento lo que nos están pidiendo fundamentalmente son herramientas para prevenir, y hablamos de cualquier tipo de droga, del alcohol, del cigarrillo tanto como de drogas ilegales”, sostuvo el legislador.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.