En Argentina, 4 personas mueren por día por accidentes de motos

El tránsito en Argentina sigue marcado por un extenso historial de siniestros viales. En este caso, son los que más muertes ocasionan en el territorio nacional: de las 10 víctimas fatales diarias por siniestros viales, 4 corresponden a ocupantes de motos.

SociedadChaco On LineChaco On Line
Siniestros-Viales-23-06-14-01
Gráfico de las principales causas de siniestros viales (Infografía: CESVI)

Según establece “Pensar Salud”, sitio web dedicado de manera exclusiva a estadísticas y buenas prácticas sanitarias, los accidentes de tránsito, se posicionan dentro del top 5 de los motivos de muertes en el país. 

 

 

Los accidentes automovilísticos están en 4to lugar de los hechos que mayores muertes produce a nivel nacional. El listado se compone: en primer lugar, de enfermedades del corazón y el sistema circulatorio; en segundo, tumores y cánceres; tercero, por enfermedades respiratorias; en cuarto lugar, los accidentes de tránsito y la violencia; y en quinto lugar, infecciones y parásitos.

 

 

Durante el 2022, de acuerdo a las estadísticas producidas por Luchemos por la Vida, las muertes por esta causa son 6.184 muertes por esta causa. La cifra dista de la informada de manera preliminar por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la cual informó 3.828 víctimas fatales. Según el análisis de datos de la contadora Melisa Murialdo, una de las razones del sub-registro de la agencia oficial estatal es que de manera preliminar incluye sólo las víctimas en el lugar del hecho y la ONG abarca, además de ellas, a los fallecidos dentro de 30 días del siniestro. Por lo que, de acuerdo a la analista, se estima que unas 2000 personas no fallecen en el acto, aunque los datos de la asociación no son oficiales ni son aún constatados por el Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV).

 

 

A pesar de que los registros difieren, ambos coinciden en que el descenso marcado de los siniestros durante 2020 debido el periodo de Aislamiento, Social, Preventivo y Obligatorio es de un 28%: de 5.000 al año se pasó a 3.500 de acuerdo a fuentes oficiales y de 6.600 a 4.900 de acuerdo a ONG especializada.

 

 

Posterior al periodo de cuarentena, los números se acrecentan, aunque no alcanzan las cifras de 2019.

 

 

Causas de los accidentes

 

 

El celular y el exceso de alcohol son las principales causas de siniestros viales en el país.

 

 

Los motivos que ocasionan un accidente no solamente se dan por una mala maniobra o un simple hecho de “mala suerte”. 

 

 

Son muchos los factores que deben ser tenidos en cuenta y que convergen a la hora de establecer los causantes de un siniestro vial.

 

 

De manera general, las causas son: 

 

 

el error humano (89,5%), seguido por 

el medio (8,8%) y muchísimo más lejos, 

el estado del vehículo (1,6%)

 

 

De esta forma se confirma que en la mayoría de los casos los “accidentes” son por culpa del conductor: ya sea por alguna actitud negligente, una distracción o la propia impericia.

 

 

De manera particular, la principal causa de siniestros viales en Argentina, es el uso de celular. 

 

 

Otro factor que tiene un alto grado de implicancia en los accidentes de tránsito, es el alcohol. Según los datos arrojados, en uno de cada 4 accidentes viales hay presencia de alcohol, estipula Seguridad Vial de la Nación Argentina. 

 

 

Otros de los factores determinantes; es la falta de los elementos de seguridad, ya sean luces, chaleco refractario y casco. Estos son faltantes de gran regularidad en los motociclistas nacionales. 

Fuente: El Mejor Trato

Te puede interesar
Donante-de-medula-osea-25-04-01-01

En abril, se realizarán colectas de donación de sangre y médula ósea

Chaco On Line
Sociedad

Durante todo abril, se llevarán adelante colectas de donación de sangre e inscripción en el Registro de Donantes en distintos puntos del país. A nivel provincial, se realizarán colectas voluntarias de sangre y de médula ósea en el hospital 4 de Junio, en Sáenz Peña, y en la EES N°88 Simón Bolívar, en Resistencia.

Guias-de-pesca-Chaco-Corrientes--25-03-20-01

Presentan licencias de pesca

Chaco On Line
Sociedad

La presidenta de Turismo, Verónica Mazzaroli y el subsecretario de Ambiente, Mariano Moro presentan la disposición que permitirá a los guías que viven en Corrientes. Se trata de las licencias de "Pesca Deportiva" y "Guía de Pesca”.

control-ocular_1

Campaña Nacional de Detección de Glaucoma 2025

Chaco On Line
Sociedad

Se llevará a cabo el viernes 14 de marzo en más de 100 centros de salud  públicos y privados de casi todo el país. Según estimaciones esta enfermedad afecta a más de un millón de argentinos y la mitad no lo sabe.

Por-la-visibilida-lesbica-25-03-07-01

Conmemoran el Día de la Visibilidad Lésbica

Chaco On Line
Sociedad

Este viernes 7 de marzo, la cooperativa La Prensa abrirá nuevamente las puertas de su patio cultural. En esta oportunidad para dar a conocer el día de la Visibilidad Lésbica. El encuentro será desde las 19 horas, en Don Bosco 720. Este viernes 7 de marzo, la cooperativa La Prensa abrirá nuevamente las puertas de su patio cultural. En esta oportunidad, para dar a conocer el día de la Visibilidad Lésbica. El encuentro será desde las 19 horas, en Don Bosco 720.