
El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.
La campaña Compromiso de Corazón apela a tomar conciencia sobre el impacto de las enfermedades cardiovasculares en la calidad de vida de las personas. Apunta a crear conciencia sobre la importancia de implementar hábitos saludables para cuidar el corazón.
Sociedad Chaco On Line
Chaco On Line
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo, siendo responsable de la pérdida de 18 millones de vidas al año. Si bien existen factores de riesgo naturales como la edad o antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular en edad temprana, existen otros que pueden ser adquiridos como hábitos de la vida diaria: tabaquismo, consumo de alcohol, sedentarismo, mala alimentación, entre otros. En este contexto nace “Compromiso de Corazón”, una iniciativa que apela a la prevención desde la toma de conciencia, asumiendo un rol activo en el cuidado de la salud cardiovascular.
“Las enfermedades cardiovasculares son aquellas que comprometen la estructura y/o la función del corazón y los vasos sanguíneos en cualquier localización. Es decir que, además de la enfermedad coronaria que provoca infarto de miocardio, la enfermedad de las arterias del cerebro que llevan al accidente cerebrovascular y la enfermedad de las arterias de las piernas también son formas de afecciones y presentación del compromiso cardiovascular”, explica el doctor Eduardo Perna (MP 1971), jefe de la División de Insuficiencia Cardíaca e Hipertensión Pulmonar del Instituto de Cardiología "J. F. Cabral" y ex-presidente de la Federación Argentina de Cardiología.
“Los síntomas más comunes que hacen pensar en enfermedad cardiovascular son el dolor de pecho (con algunas características específicas), la falta de aire o fatiga que aparece con el esfuerzo y las palpitaciones. Otras manifestaciones pueden ser la pérdida del conocimiento y los signos de retención de líquidos como la hinchazón de las pierna”, continúa el doctor Perna. “En general los síntomas son comunes a hombres y mujeres, pero hay diferencias en la forma de presentación, en cómo los perciben y cómo hacen referencia a ellos que deben ser tenidos en cuenta al momento de evaluar a un paciente”.
Si bien no hay una única causa determinante, los factores de riesgo son condiciones que aumentan la posibilidad de desarrollar este tipo de enfermedades. “Entre los factores de riesgo modificables, los más importantes son la hipertensión arterial, diabetes, tabaquismo, sedentarismo, colesterol elevado y la obesidad. Poder identificar factores de riesgo precozmente significa que podemos dirigir estrategias sobre ellos para reducir el riesgo. Así, no solo se previenen enfermedades cardiovasculares, sino que favorece a una vida más saludable”, detalla el doctor Perna.
Consejos para que cada persona pueda cuidar su salud cardiovascular:
● Alimentación balanceada: consumir azúcar, sal y alcohol con moderación.
● Realizar 150 minutos de ejercicio semanalmente.
● Evitar fumar.
● Dormir entre 7 y 9 horas cada noche.
● Mantener un peso saludable.
● Medir y controlar los niveles de colesterol.
● Monitorear los niveles de azúcar en sangre.
● Controlar la presión arterial.
“‘Compromiso de Corazón’ se trata de un compromiso diferente, es ocuparte de vos y de tus seres queridos. A veces, nos resulta difícil tomar compromisos con nuestra salud, y no siempre nuestro cuerpo nos avisa ante una enfermedad. Por eso, esta iniciativa nace para reflexionar sobre los factores de riesgo cardiovasculares proponiendo el compromiso de cuidar tu corazón”, expresa la doctora Judith M. Zilberman (MN 82.159), especialista en Cardiología e Hipertensión Arterial y Coordinadora del Servicio Hipertensión Arterial, Hospital Dr. Cosme Argerich.

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.

Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.

Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.