
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
La circulación está interrumpida en la ruta nacional nº 16, a la altura del kilómetro 12.55, frente a la APA, por tareas ejecutadas en la colectora derecha. Quienes necesitan llegar a la zona, deberán hacerlo por la avenida Sabín.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional precisa que se están ejecutando trabajos en la colectora derecha de la ruta nacional N° 16, a la altura del kilómetro 12.55 aproximadamente (altura Administración Provincial del Agua (APA)).

Por esta razón, la circulación por dicha arteria está interrumpida y quienes necesiten llegar hasta la zona deberán hacerlo por la avenida Sabín.
Los trabajos en cuestión, que se vienen llevando adelante por la empresa Construcciones Chaqueñas S.A., continuarán durante toda la semana, previendo estar finalizados para el fin de semana, siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables.
Se solicita a las personas usuarias circular con precaución y respetar las indicaciones dispuestas por el dispositivo de seguridad que funcionará las 24 horas con banderilleros, carteles y balizas indicativas para evitar inconvenientes. Asimismo, se recomienda evitar el uso del circuito aeróbico norte, ubicado en dicho lugar mencionado.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.