Fechaco expresa solidaridad con violencia en Misión Nueva Pompeya

La Federación Económica del Chaco manifiesta solidaridad con los hechos de violencia ocurridos en Misión Nueva Pompeya. Insta a los tres poderes del Estado “a coordinar con las fuerzas de seguridad a  hacer respetar la Ley para restablecer la paz social”.                              

Actualidad - ProvinciaAlejandro VargasAlejandro Vargas
FEChaco-01
Logo de la Fechaco

Ante los recientes hechos de violencia ocurridos en Misión Nueva Pompeya, la Federación Económica del Chaco (Fechaco) expresa solidaridad con la comunidad de esa localidad, en el marco de los trabajos que se realizan para dar con el paradero del joven desaparecido Salustiano Giménez.

 

 

"Repudiamos los distintos destrozos que se registraron no sólo en comercios y casas particulares, sino en instituciones públicas que afectan el orden y la seguridad tanto de los habitantes de la localidad como de quienes trabajan en todo el sector productivo de El Impenetrable", sostiene en un comunicado desde la cámara empresaria.

 

 

En esa línea, desde la entidad instan a los tres poderes del Estado a coordinar acciones con toda la fuerza de seguridad y a hacer respetar la Ley para restablecer la paz social, confiando en que el diálogo y el respeto son los únicos caminos para alcanzar el orden en esta situación.

Te puede interesar
PJ-Diputados-provinciales-piden-sancion-para-Andrea-Charole-25-08-29-02

Legisladores justicialistas piden sanción para Charole

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.

Panel-por-la-memoria-emilio-crnzel-25-08-29-01

Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.