
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Hablemos nuevamente de los mitos y verdades de la nutrición. De esos que siempre los tenemos en cuenta porque los escuchamos de la vecina o simplemente de un anuncio en Internet o de algún famoso de moda.
SociedadLo que siempre debemos saber es que la nutrición es una ciencia y por ende todo lo que se diga tiene que estar avalado por evidencia científica.
Entre tantos que hay, hoy elegí hablar de aquel dicho sobre el pan: que engorda. ¿De verdad pensamos que nuestra base de alimentación nos hace tan mal? Lo mismo se dice de las pastas, el arroz, la papa. Estos alimentos son fuente de carbohidratos (fuente de energía) sin ellos no funcionaríamos. Ahora, el exceso de estos alimentos (como de cualquier otro) si produce un aumento de peso, pero no hablamos de que el alimento por si solo es malo, si no, hablamos del no saber cuanto debemos comer del mismo.
Otro que leí, es que la fruta debe consumirse antes del almuerzo y es totalmente falso. Una fruta va a aportar las mismas calorías antes o después del almuerzo. Lo que se destaca es su aporte de fibra, lo que produce saciedad y también algo de dulce, por eso, siempre son una buena opción para el postre.
Pero de todos los que encontré creo que el siguiente es el más extraño, "consumir agua durante las comidas aumenta de peso". El agua no tiene calorías, es pura y exclusiva para hidratar nuestro cuerpo, para ayudar también a producir los líquidos necesarios para poder digerir los alimentos.
Cuando uno quiere mejorar su calidad de vida y bajar de peso, la mayoría de las personas tiende a reemplazar la coca cola por las bebidas saborizadas o también la fruta por algún jugo artificial, pensando que es lo mismo. Las bebidas saborizadas no contienen fibras, tienen exceso de azúcares y, a demás, también contienen sodio.
Siempre es importante llevar una alimentación equilibrada junto con la actividad física para mejorar nuestra salud y no caer en cosas que no presentan evidencias científicas. Si tenes alguna duda, consulta con un licenciado en nutricion.
Macarena Rodríguez serrano
Licenciada en nutrición
MP 158
Instagram/mrs.nutricion
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.