
Credos religiosos que se profesan en Resistencia están representados en el calendario interreligioso presentado hoy en una reunión ecuménica y multicultural. El anuario presenta las fechas más importantes de cada confesión.
Hablemos nuevamente de los mitos y verdades de la nutrición. De esos que siempre los tenemos en cuenta porque los escuchamos de la vecina o simplemente de un anuncio en Internet o de algún famoso de moda.
SociedadLo que siempre debemos saber es que la nutrición es una ciencia y por ende todo lo que se diga tiene que estar avalado por evidencia científica.
Entre tantos que hay, hoy elegí hablar de aquel dicho sobre el pan: que engorda. ¿De verdad pensamos que nuestra base de alimentación nos hace tan mal? Lo mismo se dice de las pastas, el arroz, la papa. Estos alimentos son fuente de carbohidratos (fuente de energía) sin ellos no funcionaríamos. Ahora, el exceso de estos alimentos (como de cualquier otro) si produce un aumento de peso, pero no hablamos de que el alimento por si solo es malo, si no, hablamos del no saber cuanto debemos comer del mismo.
Otro que leí, es que la fruta debe consumirse antes del almuerzo y es totalmente falso. Una fruta va a aportar las mismas calorías antes o después del almuerzo. Lo que se destaca es su aporte de fibra, lo que produce saciedad y también algo de dulce, por eso, siempre son una buena opción para el postre.
Pero de todos los que encontré creo que el siguiente es el más extraño, "consumir agua durante las comidas aumenta de peso". El agua no tiene calorías, es pura y exclusiva para hidratar nuestro cuerpo, para ayudar también a producir los líquidos necesarios para poder digerir los alimentos.
Cuando uno quiere mejorar su calidad de vida y bajar de peso, la mayoría de las personas tiende a reemplazar la coca cola por las bebidas saborizadas o también la fruta por algún jugo artificial, pensando que es lo mismo. Las bebidas saborizadas no contienen fibras, tienen exceso de azúcares y, a demás, también contienen sodio.
Siempre es importante llevar una alimentación equilibrada junto con la actividad física para mejorar nuestra salud y no caer en cosas que no presentan evidencias científicas. Si tenes alguna duda, consulta con un licenciado en nutricion.
Macarena Rodríguez serrano
Licenciada en nutrición
MP 158
Instagram/mrs.nutricion
Credos religiosos que se profesan en Resistencia están representados en el calendario interreligioso presentado hoy en una reunión ecuménica y multicultural. El anuario presenta las fechas más importantes de cada confesión.
Tras darse a conocer el fallecimiento del Papa Francisco el ex gobernador Jorge Capitanich expresa “Una personalidad inigualable que revolucionó la Santa Iglesia Católica y que por diversas causas no pudo visitar su tierra argentina durante su Pontificado.
Las jornadas “Mira como tiemblo”, se desarrollarán el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 en el Domo del Centenario y la Casa Garrahan Chaco. Disertarán especialistas de primer nivel y compartirán información científica.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.
Durante todo abril, se llevarán adelante colectas de donación de sangre e inscripción en el Registro de Donantes en distintos puntos del país. A nivel provincial, se realizarán colectas voluntarias de sangre y de médula ósea en el hospital 4 de Junio, en Sáenz Peña, y en la EES N°88 Simón Bolívar, en Resistencia.
La práctica de hockey masculino y femenino se incentiva en el módulo del Instituto del Deporte Chaqueño, en las instalaciones del Parque Urbano Tiro Federal. Allí se dictan clases libres y gratuitas.