
Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.
Una variedad local de tacuara es analizado para el desarrollo de alternativas tecnológicas de elementos constructivo, en un estudio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE. Es utilizado para la fabricación de partes de casas, pisos, cielorrasos, puntales de encofrados y decoración.
Sociedad
Chaco On Line
Un proyecto de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE busca generar información con rigor científico respecto al potencial de aprovechamiento de una variedad regional de tacuara, la “Guadua chacoensis” o “tacuara brava”, con el fin de promover alternativas tecnológicas de elementos constructivos basados en el uso de este recurso.

En América, “Guadua” es uno de los géneros principales de las tacuaras, compuesto por 30 especies, de las cuales 5 se encuentran en Argentina, entre ellas G. chacoensis que crece en bosques de galería, distribuidas en las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco, Tucumán y Buenos Aires, además de Bolivia, Paraguay, Uruguay y Brasil.
Sus nombres populares “tacuara”, “tacuaruzú”, “tacuara guazú”, “yatevó” y “tacuara pytá”.
Tienen numerosos usos y potencialidades, entre ellos en la construcción, para la fabricación de ciertas partes de casas, pisos, cielorrasos, puntales de encofrados, decoración, entre otros.
Pero a pesar de su uso tradicional, no existen suficientes datos o estudios que corroboren sus propiedades para fines constructivos, y también es acotada la caracterización de las distintas variedades existentes.
En esa línea, desde el Instituto para el Desarrollo de la Eficiencia Energética en la Arquitectura (IDEEA), de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE se pone en marcha un estudio para el desarrollo de alternativas tecnológicas de elementos constructivos basados en el uso de guadua.
El proyecto, denominado “Una variedad local de Bambú (Guadua chacoensis), caracterización de propiedades, posibilidades y lineamientos para su aplicación en la construcción”, a cargo de la becaria de investigación Mónica Sosa, con la dirección de la doctora arquitecta Herminia Alías.
“Creemos que el aprovechamiento de esta especie de tacuara podría constituirse en una opción tecnológica factible y ventajosa, tanto desde el punto de vista ambiental y de la sustentabilidad (en su ciclo de vida) como desde el punto de vista físico – mecánico y de la habitabilidad de los edificios”, resalta la autora del trabajo, Mónica Sosa.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.

Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.

Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.