
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
Una medalla inteligente permite acceder a la ubicación de perros en caso de extravíos. Esta tecnología identifica, cuida y ayuda a recuperar a las mascotas en caso de pérdida o robo.
La Revista del Chaco
Chaco On Line
Diariamente vemos en las calles y en las redes sociales decenas de carteles y fotos de mascotas perdidas, cuyos tutores realizan desesperados esfuerzos por recuperarlas. Hoy los animales de compañía son parte de nuestras familias y, como responsables, además de alimentarlos, quererlos, jugar con ellos y atender su salud, también está la difícil tarea de protegerlos, evitando que escapen y terminen extraviados o viviendo en la calle.
Sin embargo, la tecnología para mascotas sigue sorprendiéndonos con nuevos dispositivos de todo tipo. Por ejemplo, el nuevo GeoID permite localizar de forma simple y rápida a la mascota extraviada.
Permite acceder a la ubicación de las mascotas en caso de extravíos. Contiene un código QR, único e irrepetible, que se vincula con una página web donde el tutor puede almacenar los datos de contacto e información relevante de salud de su mascota.
¿Cómo funciona?
Se debe escanear el código QR de la medalla y activarla por única vez, empleando la contraseña incluida en la misma. Luego, registrar a la mascota e incorporar todos los datos que el responsable del pichichus quiera compartir. Por ejemplo, información relevante sobre la salud del animal (alergias, enfermedades, medicamentos que consume, médico veterinario que lo atiende, contacto, etc.). Cuantos más datos incluya, mayor será la ayuda que pueda recibir la mascota en caso de necesitarla.
El tutor es quien decide qué datos quiere mostrar públicamente y qué información será confidencial. Todos los antecedentes quedarán protegidos bajo el nombre de usuario y la clave personal que haya creado al momento de la activación y podrán ser modificados en cualquier momento por el titular.
Una vez finalizado el registro, el dispositivo está listo para funcionar. Ahora, simplemente debe colocar la medalla en el collar de su mascota. A partir de este momento, si el animal se pierde, cada vez que alguien escanee el código QR de la medalla mediante un celular, verá la información pública de la mascota y, al mismo tiempo, actuará el geo localizador y se generará automáticamente un e-mail al tutor, indicándole la ubicación exacta de quien escanee el dispositivo y, por ende, del animal.
Fuente: La Revista del Chaco (https://larevistadelchaco.com.ar/contenido/3732/presentan-medalla-inteligente-para-localizar-a-animales-extraviados?l=1?)

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

En nuestros días, el petshop es una alternativa que genera ingresos. La Revista del Chaco se interioriza sobre cómo uno de estos emprendimientos se convierten en salida para sus economías. Conversa con Julia Aquino, emprendedora quien comparte sus inicios y experiencia de vida.

Como parte de la celebración del Día Nacional del Bombero Voluntario, desde el cuerpo activo de la zona Sur de Resistencia exponen a La Revista del Chaco detalles de labor diaria en nuestra comunidad.

Misión Animal y Misión Eco llevan adelante actividades con la intención de recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En conversación con La Revista del Chaco explican que aspiran a llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados.

En el Día del Animal, 29 de abril la ong Soy Animal Chaco comparte a la Revista del Chaco sus inicios. Asimismo, las actividades que lleva adelante para generar conciencia de la importancia del bienestar animal.

Los conocidos "Ängeles del Puente", jóvenes almas que recorren la vía interprovincial llevando un mensaje alentador, recibirán un reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste. La Revista del Chaco en un ameno diálogo con Rolando Rodríguez, integrante de la organización, ofrece detalles de las actividades de la organización de jóvenes caminantes.

El ayuno intermitente es una tendencia alimentaria que ayuda con seguimiento de un profesional en nutrición y acompañado de actividad física, para bajar de peso.La coach fitness Alejandra García comparte tips para lograr ese objetivo.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.