Política salarial docente: Cláusula gatillo + 10% propone el gobierno

Dirigentes de sindicatos docentes se reúnen con funcionarios de Educación y Economía en la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Reciben el compromiso de la cláusula gatillo, más una recomposición del 10%.

Educación - SindicalesChaco On LineChaco On Line
Comision-de-Politica-Salarial-23-02-17-02

Se realiza hoy, en el salón Obligado de la Casa de Gobierno, la segunda reunión de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, en la que los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Educación, Aldo Lineras, mantienen un  encuentro con dirigentes de sindicatos docentes.

 

 

Durante el encuentro, el Gobierno propone un piso de aumento del 70% en el año, si bien la suba dependerá de la evolución de la inflación.  

 

Para ser más precisos, “el Poder Ejecutivo garantiza la cláusula gatillo, más una recomposición de 10%”, especifica el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.

 

 

Detalles de la propuesta

 

 

Luego de una semana de intercambios, el Gobierno garantiza un aumento del 10% por encima de la inflación, que incluye dos instancias de recomposición salarial: una en junio y otra en septiembre.

 

Establece una cláusula gatillo de carácter trimestral, más la adición de 5% de recomposición en junio y 200 puntos al concepto “Recomposición Docente” en septiembre. Además, como adelanto de la cláusula del primer trimestre del año que corresponde pagar en abril, el Gobierno ofrece un 20% de aumento desde marzo. 

 

Esta propuesta fue posible debido a que es la primera vez en la historia del Chaco que la cláusula gatillo “está prevista en el Presupuesto General de la Provincia, consolidando en este 2023 tres años consecutivos de recomposición salarial real”, precisó Pérez Pons.

 

Con la segunda reunión de la Mesa de Política Salarial Docente, se cumplió el compromiso asumido por el gobernador Jorge Capitanich de convocar a la totalidad de los sindicatos a la apertura de la discusión paritaria en los primeros días de febrero, con el objetivo de garantizar el inicio del ciclo lectivo 2023.

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.