
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Dirigentes de sindicatos docentes se reúnen con funcionarios de Educación y Economía en la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Reciben el compromiso de la cláusula gatillo, más una recomposición del 10%.
Educación - SindicalesSe realiza hoy, en el salón Obligado de la Casa de Gobierno, la segunda reunión de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, en la que los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Educación, Aldo Lineras, mantienen un encuentro con dirigentes de sindicatos docentes.
Durante el encuentro, el Gobierno propone un piso de aumento del 70% en el año, si bien la suba dependerá de la evolución de la inflación.
Para ser más precisos, “el Poder Ejecutivo garantiza la cláusula gatillo, más una recomposición de 10%”, especifica el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.
Detalles de la propuesta
Luego de una semana de intercambios, el Gobierno garantiza un aumento del 10% por encima de la inflación, que incluye dos instancias de recomposición salarial: una en junio y otra en septiembre.
Establece una cláusula gatillo de carácter trimestral, más la adición de 5% de recomposición en junio y 200 puntos al concepto “Recomposición Docente” en septiembre. Además, como adelanto de la cláusula del primer trimestre del año que corresponde pagar en abril, el Gobierno ofrece un 20% de aumento desde marzo.
Esta propuesta fue posible debido a que es la primera vez en la historia del Chaco que la cláusula gatillo “está prevista en el Presupuesto General de la Provincia, consolidando en este 2023 tres años consecutivos de recomposición salarial real”, precisó Pérez Pons.
Con la segunda reunión de la Mesa de Política Salarial Docente, se cumplió el compromiso asumido por el gobernador Jorge Capitanich de convocar a la totalidad de los sindicatos a la apertura de la discusión paritaria en los primeros días de febrero, con el objetivo de garantizar el inicio del ciclo lectivo 2023.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.