
Este martes 20, se pagará el refrigerio a los trabajadores de la administración pública provincial. Estos montos se acreditarán mediante la tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco.
El defensor del pueblo adjunto, Hugo Maldonado, solicita la suspensión de la audiencia pública programada para el 24/02/23 en General San Martín, donde se dará tratamiento al incremento de la Tarifa Eléctrica y del Cargo Tarifario Específico.
Actualidad - ProvinciaMaldonado explica que desde su cargo no puede determinar criterios, es por eso que la solicitud está dirigida al defensor del pueblo, Bernardo Voloj, para que pida la suspensión de la audiencia. Apunta luego que “en diversas oportunidades propuse recomendar a Secheep la aplicación de audiencias públicas rotativas, en días y horarios donde puedan participar mayor cantidad de personas. A pesar de que la audiencia se transmitirá en vivo y en directo por redes sociales, existen lugares que aún no tienen acceso a internet; al respecto, con fecha 24/08/2021 presenté en el Instituto del Defensor del Pueblo, la iniciativa a la Reforma de la Ley Provincial N°1027-A (antes Ley 4654) sobre ‘Audiencias Públicas’ y su modificatoria Ley 3205-A: “De las Audiencias Públicas en Servicios Públicos”, a los efectos de remitir a los organismos competentes, su oportuno tratamiento”.
Transporte público
Respecto a la nueva tarifa del servicio de transporte público en el Gran Resistencia, la Defensoría del Pueblo, a través de un comunicado, manifiesta no ser conveniente en esta época del año generar un aumento (…) sin actualización de paritarias. “En tal sentido y con el mismo criterio, fue inspirada y argumentada la iniciativa por mi presentada”.
Aumento de la tarifa a usuarios de Ingresos Altos y Medios y a los comerciantes
“Es preocupante para el usuario/a, porque no solo se actualizará el incremento del Valor Agregado de Distribución de la empresa Secheep, sino que además, por Resolución N° 54/2023 de la Secretaria de Energía de la Nación publicada en el Boletín Oficial, se dieron a conocer los nuevos Precios de Referencia de la Potencia (Potref) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE). Así, las tarifas tendrán otro aumento (entre 36 y 38%) en todo el país en febrero, que impactará a los usuarios de Ingresos Altos y Medios y a los comerciantes. El presidente de Secheep, expresa que la actualización es necesaria para mantener las inversiones y el servicio y para afrontar la deuda que tienen con Cammesa ($35.000 millones), cargando otra vez al usuario/a”, manifiesta.
“Debemos bregar para que el mecanismo de consulta democrática no quede solo en las formas. Secheep, como empresa monopólica del estado provincial, debe contemplar la remoción de cualquier obstáculo de participación efectiva, libre e igualitaria de los chaqueños”, concluye Maldonado.
Este martes 20, se pagará el refrigerio a los trabajadores de la administración pública provincial. Estos montos se acreditarán mediante la tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco.
El Ministerio de Salud del Chaco advierte que las últimas lluvias, sumadas a la disminución en la temperatura e incremento de la humedad generan el clima propicio para la proliferación de nuevos mosquitos Insiste la importancia de reforzar las medidas de prevención del Dengue.
El Presidente Javier Milei recibe al gobernador del Chaco, Leandro Zdero. En la red social de Elon Musk señala que trataron sobre “la importancia de articular acciones”.
La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia confirma la resolución del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 del 16 de diciembre de 2024 que decreta la guarda provisoria de una niña (quien estaba al cuidado de su progenitora) a favor de sus abuelos paternos.
Dirigentes de la Intergremial Judicial son recibidos por funcionarios del gobierno provincial. Plantean la aplicación del Ajuste por Revisión, lo que no sería factible por razones presupuestarias; ante ello decretan el estado de alerta.
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco determina que la comunicación en lugares de detención no es un privilegio. Ordena al Poder Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación sin medidas arbitrarias.