
Junto a comunidades indígenas de Chaco, Incupo ha iniciado la construcción de cocinas a leña. Esta iniciativa apunta a mejorar las condiciones en que se preparan los alimentos y fortalecer así la salud y el bienestar de la población.
El defensor del pueblo adjunto, Hugo Maldonado, solicita la suspensión de la audiencia pública programada para el 24/02/23 en General San Martín, donde se dará tratamiento al incremento de la Tarifa Eléctrica y del Cargo Tarifario Específico.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Maldonado explica que desde su cargo no puede determinar criterios, es por eso que la solicitud está dirigida al defensor del pueblo, Bernardo Voloj, para que pida la suspensión de la audiencia. Apunta luego que “en diversas oportunidades propuse recomendar a Secheep la aplicación de audiencias públicas rotativas, en días y horarios donde puedan participar mayor cantidad de personas. A pesar de que la audiencia se transmitirá en vivo y en directo por redes sociales, existen lugares que aún no tienen acceso a internet; al respecto, con fecha 24/08/2021 presenté en el Instituto del Defensor del Pueblo, la iniciativa a la Reforma de la Ley Provincial N°1027-A (antes Ley 4654) sobre ‘Audiencias Públicas’ y su modificatoria Ley 3205-A: “De las Audiencias Públicas en Servicios Públicos”, a los efectos de remitir a los organismos competentes, su oportuno tratamiento”.
Transporte público
Respecto a la nueva tarifa del servicio de transporte público en el Gran Resistencia, la Defensoría del Pueblo, a través de un comunicado, manifiesta no ser conveniente en esta época del año generar un aumento (…) sin actualización de paritarias. “En tal sentido y con el mismo criterio, fue inspirada y argumentada la iniciativa por mi presentada”.
Aumento de la tarifa a usuarios de Ingresos Altos y Medios y a los comerciantes
“Es preocupante para el usuario/a, porque no solo se actualizará el incremento del Valor Agregado de Distribución de la empresa Secheep, sino que además, por Resolución N° 54/2023 de la Secretaria de Energía de la Nación publicada en el Boletín Oficial, se dieron a conocer los nuevos Precios de Referencia de la Potencia (Potref) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE). Así, las tarifas tendrán otro aumento (entre 36 y 38%) en todo el país en febrero, que impactará a los usuarios de Ingresos Altos y Medios y a los comerciantes. El presidente de Secheep, expresa que la actualización es necesaria para mantener las inversiones y el servicio y para afrontar la deuda que tienen con Cammesa ($35.000 millones), cargando otra vez al usuario/a”, manifiesta.
“Debemos bregar para que el mecanismo de consulta democrática no quede solo en las formas. Secheep, como empresa monopólica del estado provincial, debe contemplar la remoción de cualquier obstáculo de participación efectiva, libre e igualitaria de los chaqueños”, concluye Maldonado.

Junto a comunidades indígenas de Chaco, Incupo ha iniciado la construcción de cocinas a leña. Esta iniciativa apunta a mejorar las condiciones en que se preparan los alimentos y fortalecer así la salud y el bienestar de la población.

En la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia se desarrolla la tercera audiencia de cesura en el caso por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, con la jueza Dolly Fernández al frente del proceso. Tras el veredicto de culpabilidad emitido por el jurado popular, llega el momento de definir las penas que recaerán sobre los integrantes del Clan Sena y sus colaboradores.

En el Senado de la Nación, los representantes chaqueños Juan Cruz Godoy, Silvana Schneider y Jorge Capitanich prestan juramento. Asumen sus bancas hasta 2031.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.