Vacaciones: ¿Cómo armar un botiquín de primeros auxilios?

Ante la necesidad de atender situaciones imprevistas que afecten la salud, ante días de descanso es importante priorizar la preparación de un botiquín de primeros auxilios ¿Qué atender a la hora de planificar días que sean un real descanso?

SociedadChaco On LineChaco On Line
Botiquin-de-primeros-auxilios-23-01-22-01
Botiquín de primeros auxilios

Al armar el equipaje para las vacaciones se suele priorizar la indumentaria, los juguetes, aparatos electrónicos y demás objetos, obviando la necesidad de llevar un botiquín frente a la posibilidad de sufrir un imprevisto de salud. Los expertos detallan qué productos no pueden faltar a la hora de los primeros auxilios.

 

  

Una intoxicación, una alergia, o un pequeño corte son contratiempos que se pueden padecer en cualquier momento y lugar pero que al ser atendidos a tiempo, si se lleva consigo los elementos básicos y necesarios, no representan ninguna complicación. 

 

 

De esta forma artículos como guantes, gasas, vendas, apósitos, cinta adhesiva hipoalergénica, tijeras, antisépticos y jabón neutro son algunos de los que se deben llevar a un viaje en el botiquín de primeros auxilios, independientemente de si se desea visitar la playa o la montaña. 

 

 

Sin embargo, antes de incluir elementos en el botiquín de viaje, hay que planificar su contenido teniendo en cuenta algunas consideraciones como los números de lote de cada producto, ya que ahí se puede verificar la fecha de fabricación o de vencimiento;  las especificaciones de cada artículo, es decir, en el caso de las gasas éstas no pueden ser manipuladas indebidamente ya que deberán ser desechadas, y por último se recomienda no incluir medicamentos que favorezcan la automedicación, todos deben ser incorporados bajo receta médica.

 

 

“Tratándose de un botiquín básico de viaje, no recomiendo medicación porque se puede tener alguna alergia, lo cual es contraproducente. Por eso, por lo general, los remedios en botiquín no se suelen indicar, eso tiene que partir de una prescripción médica particular para cada persona. En tanto, los elementos básicos son guantes descartables, gasas y vendas siempre estériles al igual que los apósitos, cinta adhesiva hipoalergénica para fijar vendajes, tijeras, antisépticos, yodo povidona, agua oxigenada de volumen 10, un jabón blanco o neutro para lavar las heridas y alcohol en gel.”, revela el doctor Marcos Ruíz (MP 9092) médico clínico

 

 

No obstante, el botiquín se puede adaptar según cada situación y particularidad, por ejemplo, en el caso de que los mareos y vómitos sean recurrentes a la hora de viajar a la montaña por un cuadro de vértigo, entonces se debe incluir un antivertiginoso, siempre y cuando esté supervisado por el médico de cabecera, de acuerdo a la historia clínica que tenga el paciente. 

 

 

Asimismo, se es necesario llevar al viaje la prescripción médica, no solo por temas de seguridad, en caso de tener que realizar algún control, sino también en caso de sufrir un accidente, al tener la prescripción esa historia clínica es muy útil para que alguien que asista pueda saber si se puede utilizar determinada medicación. En el caso de tomar anticoagulante, es fundamental llevar una credencial fija en el cuerpo, para la persona que intervenga con ese paciente, ya sea para que a un médico o paramédico, le sea más fácil no cometer errores. 

 

 

Por otra parte, independientemente de que se viaje a la playa o la montaña, es conveniente llevar protector solar es importante. La recomendación es usar la graduación más alta que se consiga, se tenga o no problemas con la piel, e igualmente debe ser consultado con un médico especialista para evitar posibles alergias. 

 

 

“Siempre se recomienda guardar el botiquín en un lugar oscuro, fresco y que esté a mano, más aún si se lleva medicaciones indicadas por el profesional.  En cualquier escapada, toda precaución es poca, y priorizar la salud es la mejor manera de disfrutar por completo de unos días de descanso.”, finaliza el médico.

Últimas noticias
Te puede interesar
Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Lo más visto
Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.