
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
Ante la necesidad de atender situaciones imprevistas que afecten la salud, ante días de descanso es importante priorizar la preparación de un botiquín de primeros auxilios ¿Qué atender a la hora de planificar días que sean un real descanso?
Sociedad
Chaco On Line
Al armar el equipaje para las vacaciones se suele priorizar la indumentaria, los juguetes, aparatos electrónicos y demás objetos, obviando la necesidad de llevar un botiquín frente a la posibilidad de sufrir un imprevisto de salud. Los expertos detallan qué productos no pueden faltar a la hora de los primeros auxilios.
Una intoxicación, una alergia, o un pequeño corte son contratiempos que se pueden padecer en cualquier momento y lugar pero que al ser atendidos a tiempo, si se lleva consigo los elementos básicos y necesarios, no representan ninguna complicación.
De esta forma artículos como guantes, gasas, vendas, apósitos, cinta adhesiva hipoalergénica, tijeras, antisépticos y jabón neutro son algunos de los que se deben llevar a un viaje en el botiquín de primeros auxilios, independientemente de si se desea visitar la playa o la montaña.
Sin embargo, antes de incluir elementos en el botiquín de viaje, hay que planificar su contenido teniendo en cuenta algunas consideraciones como los números de lote de cada producto, ya que ahí se puede verificar la fecha de fabricación o de vencimiento; las especificaciones de cada artículo, es decir, en el caso de las gasas éstas no pueden ser manipuladas indebidamente ya que deberán ser desechadas, y por último se recomienda no incluir medicamentos que favorezcan la automedicación, todos deben ser incorporados bajo receta médica.
“Tratándose de un botiquín básico de viaje, no recomiendo medicación porque se puede tener alguna alergia, lo cual es contraproducente. Por eso, por lo general, los remedios en botiquín no se suelen indicar, eso tiene que partir de una prescripción médica particular para cada persona. En tanto, los elementos básicos son guantes descartables, gasas y vendas siempre estériles al igual que los apósitos, cinta adhesiva hipoalergénica para fijar vendajes, tijeras, antisépticos, yodo povidona, agua oxigenada de volumen 10, un jabón blanco o neutro para lavar las heridas y alcohol en gel.”, revela el doctor Marcos Ruíz (MP 9092) médico clínico.
No obstante, el botiquín se puede adaptar según cada situación y particularidad, por ejemplo, en el caso de que los mareos y vómitos sean recurrentes a la hora de viajar a la montaña por un cuadro de vértigo, entonces se debe incluir un antivertiginoso, siempre y cuando esté supervisado por el médico de cabecera, de acuerdo a la historia clínica que tenga el paciente.
Asimismo, se es necesario llevar al viaje la prescripción médica, no solo por temas de seguridad, en caso de tener que realizar algún control, sino también en caso de sufrir un accidente, al tener la prescripción esa historia clínica es muy útil para que alguien que asista pueda saber si se puede utilizar determinada medicación. En el caso de tomar anticoagulante, es fundamental llevar una credencial fija en el cuerpo, para la persona que intervenga con ese paciente, ya sea para que a un médico o paramédico, le sea más fácil no cometer errores.
Por otra parte, independientemente de que se viaje a la playa o la montaña, es conveniente llevar protector solar es importante. La recomendación es usar la graduación más alta que se consiga, se tenga o no problemas con la piel, e igualmente debe ser consultado con un médico especialista para evitar posibles alergias.
“Siempre se recomienda guardar el botiquín en un lugar oscuro, fresco y que esté a mano, más aún si se lleva medicaciones indicadas por el profesional. En cualquier escapada, toda precaución es poca, y priorizar la salud es la mejor manera de disfrutar por completo de unos días de descanso.”, finaliza el médico.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.

Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.

Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.

Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.