
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
El legislador provincial Rodrigo Ocampo asegura que en Resistencia van a insistir con normativas para el ordenamiento vial. Destaca que tienen una visión integral del tránsito.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El diputado provincial Rodrigo Ocampo se expresa respecto a una grave realidad que se vive respecto al ordenamiento vial en el Chaco, y principalmente en Resistencia.
En primera medida afirma: "Impulsamos leyes que mejoran el tránsito durante el año 2022 y vamos a insistir para que sean tratadas en 2023, como la prohibición de carros, y el ordenamiento de moto vehículos", haciendo alusión a los proyectos de ley presentados en la Legislatura bajo denominación de Proyecto de Ley Prohibición de Traccion a Sangre", "Proyecto de Ley Verificación Moto Vehicular" y "Proyecto de Ley Prohibición de caños de escapes libres".
Respecto a como se observa la problemática manifiesta: "Nuestra visión sobre el tránsito es integral, por eso trabajamos en leyes para que de manera focal vayan reduciendo la siniestralidad y los problemas que terminan impactando fuertemente en el sistema de salud y fundamentalmente en la vida de nuestra comunidad". A lo que acota: "No queremos seguir lamentando accidentes y pérdidas fatales por no tener una legislación o no tener un poder de control Municipal acorde a la situación que vive la provincia, fundamentalmente la ciudad de Resistencia".
"No creemos en las excusas o la resignación, hay que insistir en un Estado presente con leyes que den orden a la situación actual, sabiendo además que los más afectados en esto son los jóvenes, por eso es momento de dar discusión", concluye el actual legislador provincial Ocampo.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.