
Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.
La legisladora provincial, Silvina Canteros Reiser, presenta una denuncia penal ante la falta de respuestas del Poder Ejecutivo Provincial y de la empresa SAMEEP por el agua turbia, en el interior chaqueño.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
La diputada radical del bloque Evolución, Silvina Canteros Reiser, presenta una denuncia penal ante la falta de respuestas del Poder Ejecutivo provincial y de la empresa SAMEEP. “No se trata de querer hacerse ‘famosa’, sino de resolver los problemas de la gente que desde mediados de diciembre del año pasado el agua sale turbia de las canillas de la red de agua que tienen los chaqueños que viven en el interior y por ello pedimos la intervención del Ministerio de Salud Pública y de la Administración Provincial del Agua para que se determine si es potable o no, pero hasta ahora no obtuvimos respuestas”
“Ante la falta de información oficial SAMEEP o del resto de los organismos públicos encargados del control de la calidad del agua presentamos una denuncia penal. La gravedad de la situación radica en que las autoridades provinciales y de la empresa SAMEEP han omitido comunicar a la población que el agua no es apta para consumo humano y tampoco han realizado un plan de contingencia para asegurar la provisión de agua apta para consumir a los usuarios afectados, teniendo en cuenta que hay muchos habitantes de bajos recursos, que ni siquiera pueden comprar bidones de las empresas embotelladoras y mucho menos, agua mineral”, detalla la legisladora provincial.
“Gran parte del interior provincial registra este mismo inconveniente con la calidad de agua y la situación es bien conocida por el Ejecutivo Provincial, por las autoridades de la empresa SAMEEP y por el Ministerio de Salud Pública de la provincia, que es de quien depende la Dirección de Bromatología de la Provincia que deben controlar la calidad de agua de la empresa prestataria del servicio de agua potable en Chaco, y aun así, han omitido dolosamente dar esa información a la población, que el agua de red no es apta para consumo y en sus páginas oficiales brindan información errónea, confusa, contradictoria y falaz”, asevera la legisladora provincial Canteros Reiser
Asimismo, afirma que “si bien la cuestión económica es muy importante para las pymes y micropymes, ya que deben afrontar pérdidas cuantiosas por casi un mes sin servicio de agua potable, pasa a un segundo plano cuando consideramos que está en juego la salud de miles de chaqueños que no fueron advertidos que el agua no es apta para el consumo humano”.
Tras conocerse en Twitter que el mismo gobernador reconoce el problema e intenta sacarse el problema de encima intimando a la empresa SAMEEP “a la regularización de la prestación de servicios con niveles de turbiedad aceptables para los análisis bacteriológicos y físico-químicos y garantizar la cobertura de la demanda en todas las localidades abastecidas”. La diputada radical señala que “este reconocimiento llega tarde, 30 días después que comenzara el problema y cuando el daño ya está constituido”.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.