
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La legisladora provincial, Silvina Canteros Reiser, presenta una denuncia penal ante la falta de respuestas del Poder Ejecutivo Provincial y de la empresa SAMEEP por el agua turbia, en el interior chaqueño.
Actualidad - ProvinciaLa diputada radical del bloque Evolución, Silvina Canteros Reiser, presenta una denuncia penal ante la falta de respuestas del Poder Ejecutivo provincial y de la empresa SAMEEP. “No se trata de querer hacerse ‘famosa’, sino de resolver los problemas de la gente que desde mediados de diciembre del año pasado el agua sale turbia de las canillas de la red de agua que tienen los chaqueños que viven en el interior y por ello pedimos la intervención del Ministerio de Salud Pública y de la Administración Provincial del Agua para que se determine si es potable o no, pero hasta ahora no obtuvimos respuestas”
“Ante la falta de información oficial SAMEEP o del resto de los organismos públicos encargados del control de la calidad del agua presentamos una denuncia penal. La gravedad de la situación radica en que las autoridades provinciales y de la empresa SAMEEP han omitido comunicar a la población que el agua no es apta para consumo humano y tampoco han realizado un plan de contingencia para asegurar la provisión de agua apta para consumir a los usuarios afectados, teniendo en cuenta que hay muchos habitantes de bajos recursos, que ni siquiera pueden comprar bidones de las empresas embotelladoras y mucho menos, agua mineral”, detalla la legisladora provincial.
“Gran parte del interior provincial registra este mismo inconveniente con la calidad de agua y la situación es bien conocida por el Ejecutivo Provincial, por las autoridades de la empresa SAMEEP y por el Ministerio de Salud Pública de la provincia, que es de quien depende la Dirección de Bromatología de la Provincia que deben controlar la calidad de agua de la empresa prestataria del servicio de agua potable en Chaco, y aun así, han omitido dolosamente dar esa información a la población, que el agua de red no es apta para consumo y en sus páginas oficiales brindan información errónea, confusa, contradictoria y falaz”, asevera la legisladora provincial Canteros Reiser
Asimismo, afirma que “si bien la cuestión económica es muy importante para las pymes y micropymes, ya que deben afrontar pérdidas cuantiosas por casi un mes sin servicio de agua potable, pasa a un segundo plano cuando consideramos que está en juego la salud de miles de chaqueños que no fueron advertidos que el agua no es apta para el consumo humano”.
Tras conocerse en Twitter que el mismo gobernador reconoce el problema e intenta sacarse el problema de encima intimando a la empresa SAMEEP “a la regularización de la prestación de servicios con niveles de turbiedad aceptables para los análisis bacteriológicos y físico-químicos y garantizar la cobertura de la demanda en todas las localidades abastecidas”. La diputada radical señala que “este reconocimiento llega tarde, 30 días después que comenzara el problema y cuando el daño ya está constituido”.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.