
Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.
El concejal Fabricio Bolatti sostiene que “no hay información oficial de lo que gana el Municipio por especular”. Dice que en dos años fiduciarios se direccionaron más de $2.500 millones.
Actualidad - Ciudad
Chaco On Line
“El hermetismo y las dudas rodean esta vez a las ganancias que deben generar los recursos disponibles de las arcas municipales. los fondos fiduciarios municipales son los favoritos a la hora de acumular recursos excedentes o sobre los cuales no se les asignó un destino específico, lo que no quiere decir que sobren”, afirma el concejal Fabricio Bolatti en un documento. Luego precisa que “en dos fondos fiduciarios se direccionaron recursos desde el inicio del mandato de la gestión actual, y hasta mediados del corriente año por más de $2.500 millones.
“La herramienta que fue aceitando el equipo financiero de la gestión del intendente Martínez, que funciona en la Caja Municipal, fueron los fondos fiduciarios de Obras y de Servicios, los que hoy concentran gran parte del excedente y ahorro de fondos liberados por el ajuste realizado, tanto al reducir acciones, prestaciones de servicios, parar la ejecución de obras, etc., pero especialmente por congelar y reducir a la mitad los salarios e ingresos del personal municipal”, afirma el representante comunal.
“No responden Pedidos de Informe ni rinden cuenta del uso de estos fondos”
“Al transferir millonarias sumas a estos ‘fondos’, los mismos no dejan de ser recursos públicos del Municipio, solo que pueden ser administrados en forma paralela a la administración central (algo muy cuestionable y que requiere mucho control), por lo que las autoridades del Ejecutivo, deben rendir cuenta de los mismos y sus resultados, pero en este caso no se expone información en el proyecto de Presupuesto ni se informa a las comisiones ni solicitudes de las y los concejales”, afirma Bolatti.
“Así es que más de $2500 millones que fueron transferidos fuera de la administración principal, hoy no registran paradero ni comportamiento, pero sin embargo la mayoría de las obras públicas siguen paradas por falta de financiamiento, los aumentos salariales siguen por debajo de la inflación y los servicios son deficitarios por falta de equipamiento, entre otros”, reza el escrito.
“¿Gestión rica, Municipio pobre?”
“Yo diría que sí, ya que un Municipio que al asumir Martínez tenía un ingreso mensual que no llegaba a $500 millones, de los que se invertía en salarios el 87%, hoy sus ingresos crecieron por encima del 200%, superando los $1.500 millones promedio, de los cuales menos del 50% va a salarios de los trabajadores y trabajadoras preexistentes a la gestión actual y de los más de 600 incorporados por el intendente, para los que está preparando ascensos importantes para el año próximos según el proyecto de Presupuesto”, dice.
“Seguramente, hay quienes están de acuerdo con los efectos logrados por estas decisiones y acciones políticas, ya que es de suponer que lo que no se paga en personal, se invierte en obras, maquinaria, equipos etc., pero justamente este es el tema, acá solo se licitan muchas obras, pero no se hacen, se anuncian muchos servicios pero no los prestan. Sólo aumentan mucho los impuestos y sí te los cobran, y con ejecuciones judiciales si hace falta”, considera.
En líneas generales, remarca: “la plata que sobra, no sabemos adónde, ni qué se hace con ella, no informan de nada y se tapa todo”.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Un incidente ocurre esta mañana en el Centro de Convenciones Gala, donde se lleva adelante la selección del jurado del caso Cecilia Stryzozwski. Un abogado es detenido por presunta filmación del proceso

La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.

Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.

En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.

La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.

Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Un incidente ocurre esta mañana en el Centro de Convenciones Gala, donde se lleva adelante la selección del jurado del caso Cecilia Stryzozwski. Un abogado es detenido por presunta filmación del proceso

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.