Zdero: "Seré el gobernador que más acompañe al campo"

El precandidato a gobernador, Leandro Zdero asegura que será “el gobernador que más acompañe al campo”. Afirma que escuchará las necesidades que hoy plantean los productores para impulsar un plan de gestión. 

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Leandro-Zdero-Productor-22-12-02-01
Zdero con productor

El diputado provincial y precandidato a Gobernador, Leandro Zdero, afirma que apoyará fuertemente al sector productivo porque son ellos quienes dinamizan la economía de los pueblos.

 

 

Acompañado por el ingeniero agrónomo Hernán Halavacs, del equipo de la fundación Sumar Ideas, Zdero visita a productores escuchando “las necesidades que hoy plantean para impulsar un plan de gestión a futuro para el sector”.

 

 

Zdero llega al interior visitando campos “tranquera por tranquera”, reuniéndose con productores de varias localidades, en el mismo lote donde trabajan. “Esta es una campaña inédita para un candidato a gobernador y ha tenido gran aceptación por el campo chaqueño”, asevera el precandidato a gobernador.

 

                                                       

“Los productores solo quieren trabajar sus campos”

 

 

En tanto, sobre las demandas que hoy tiene el campo, Zdero expresa: “El sector productivo debe tener reglas claras, no hay que mentirle al productor, él solo quiere trabajar, que a pesar de todas las restricciones lo hace muy bien, pero desde el gobierno hay que buscar la manera de sacarle el pie de la cabeza con los impuestos, promover créditos blandos de fácil acceso, generando incentivos, atrayendo inversiones, alentando la producción, lo que implicará puesto de trabajos genuinos y dinamismo económico en las ciudades del interior. Eso lo vamos a lograr durante mi gestión porque soy un convencido de que si el campo anda bien, las ciudades andan bien y mejoran la calidad de vida de las personas”.

 

 

“Fuerte inversión en la electrificación rural y terminar con los hechos delictivos”

 

 

“Una de mis prioridades será la fuerte inversión en la electrificación rural debido a la precariedad con que hoy se encuentra el tendido rural. Muchos productores o hijos de ellos, quieren permanecer en los campos, no quieren irse a la ciudad y muchos también piensan en volver, pero para eso debemos brindarles cuestiones básicas y la energía eléctrica es fundamental, no sólo como necesidad básica sino para cualquier proyecto productivo. Hay que fortalecer las cooperativas y brindarles las herramientas necesarias, pensar en convenios con otras instituciones como ser, los consorcios camineros que ayuden a mejorar el servicio y el mantenimiento de la energía. Además, estoy muy preocupado por los hechos delictivos que suceden en los campos chaqueños, lo cual perjudica enormemente al productor a tal punto que muchos, decidieron retirarse de la actividad. Esto no puede seguir así, al productor aparte de incentivarlo debemos protegerlo y para eso, la seguridad será una de las prioridades para el futuro, cambiando las leyes que así lo requieran”, concluye Zdero.

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.