Teatran2 con el Quijote, en Casa de las Culturas

Alumnos de la Escuela N°2 Raúl Basilio Díaz, que integran el grupo teatral Teatran2, representarán El Quijote de la Mancha. Será en el auditorio de Casa de las Culturas, el martes 27, desde las 19.

Espectáculos - Teatro
Casa-de-las-Culturas-01
Casa de las Culturas de Resistencia

El martes 27 de septiembre, a las 19, el grupo Teatran2, conformado por alumnos de la Escuela N° 2 Raúl Basilio Díaz, representará la obra El Quijote de la Mancha, en el auditorio de Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre).

 

El Quijote es un caballero que perdió las riendas de su conciencia, de tanto leer novelas; se propone sanar las injusticias de su época saliendo a luchar por los caminos de La Mancha. La entrada tiene un valor de 30 pesos, y se puede adquirir en recepción de Casa de las Culturas, de 17 a 21.

 

Teatran2 es un grupo de teatro integrado por 64 niñas y niños entre 6 y 12 años, que funciona como taller en la Escuela N° 2 Raúl Basilio Díaz. En 2003, los pequeños actores comenzaron con los ensayos para representar En la corte, su primera obra. Desde entonces, llevan a escenario obras de diferentes autores adaptadas por las coordinadoras del grupo. Ellos no sólo realizan obras de teatro de texto, también adoptaron el género musical.

 

El día que las abuelas perdieron la memoria y Detrás del arcoíris son las últimas obras del elenco, presentadas en Casa de las Culturas. En El Quijote de la Mancha, las docentes Elsa Rolón y Nancy Etudie están a cargo de la adaptación, vestuario y coreografía.

 

SOBRE LA OBRA

 

El Quijote de la Mancha es la obra más destacada de la literatura española, que se caracteriza por fundar la sátira de la novela caballeresca. Así, Miguel de Cervantes Saavedra, con la ironía y la parodia como recursos, se burló de los personajes y sus características de los libros del siglo XVII. La obra fue adaptada al teatro en innumerables lugares del mundo y en diversos idiomas.

 

Esta historia es la de Alonso Quijana, un noble y humilde hombre de 50 años que pierde la razón luego de pasarse horas leyendo libros de caballería. Decide adjudicarse a sí mismo el título de caballero andante y se lanza a recorrer los caminos de La Mancha. Su propósito, que lo llevará a combatir hasta con los molinos de vientos de los campos, es luchar contra las injusticias de su época, con un coraje e investidura que ya se ha perdido. El escudero Sancho Panza lo acompaña, con imaginación exacerbada y como un imán para los problemas.

 

Alonso decide también cambiarse el nombre por Don Quijote; a su caballo lo llamará Rocinante y tendrá una mujer a quien amar y servir, Dulcinea del Toboso. El delirio será superado por el Quijote sólo con cariño y respeto de sus semejantes.

Te puede interesar