
La primera donación multiorgánica pediátrica de Latinoamérica se concreta en el hospital Pediátrico de Resistencia. En este procedimiento se intervienen órganos intratoráxicos e intraabdominales, como corazón e hígado.
El sábado 17 y domingo 18, se realizará la 6ª y última fecha del campeonato Interprovincial Regional NEA de Motocross. Con entrada libre y gratuita, se desarrollará en el circuito Rancho Porá.
SociedadCon el apoyo del municipio de Resistencia y la fundación Davis School presentan la 6ª y última fecha del campeonato Interprovincial Regional NEA de Motocross, que se llevará a cabo este sábado 17 y domingo 18 de septiembre en el circuito Rancho Porá, con entrada libre y gratuita.
Competirán las categorías Principiante, 110MX, Nacionales MX, 85cc, Promocional, Minicross, Máster, Damas y Open Señor, a lo que se suma la carrera de MX Interprovincial Regional NEA de Patacletas para niños.
El municipio pone en condiciones el predio que recibirá a los pilotos y al público en general. Además, en el evento habrá feria de emprendedores, artesanos y gastronómicos.
El intendente afirma que “es importante generar este espacio para el deporte motor en Resistencia, que es producto de la determinación de David Sona, un piloto que además es emprendedor local que quiso apostar por su ciudad para que sea un centro de eventos y explote su potencial deportivo y turístico”.
Indica que “cada iniciativa regional, nacional e internacional de estas características moviliza la economía del taller, de los repuestos y del equipo, y también la economía hotelera, gastronómica y de servicios y comercios”.
Flyer del campeonato MX Interprovincial Regional NEA
Asimismo, subraya que “desde la gestión municipal existe el convencimiento de que hay un gran plantel de pilotos locales, y es necesario que la infraestructura deportiva esté a la altura del desafío”.
El organizador de la carrera, David Sona, agradece a la Municipalidad, y aseguró que “es una alegría que Resistencia pueda albergar la final del campeonato, cumpliendo con cada objetivo, satisfaciendo cada necesidad y proyectando más actividades en el Autódromo Municipal Yaco Guarnieri para el motocross local”.
El piloto Diego Ricardone puntualiza que “lo importante de toda esta gran movida es que los jóvenes se interioricen de la práctica de este deporte y la responsabilidad que conlleva”. Por su parte, la corredora Maira Toloza manifestó que en lo que va del año "fueron muchos eventos bien organizados, donde se le pudo dar visibilidad al motocross y la gente acompañó".
La primera donación multiorgánica pediátrica de Latinoamérica se concreta en el hospital Pediátrico de Resistencia. En este procedimiento se intervienen órganos intratoráxicos e intraabdominales, como corazón e hígado.
Un bunker de drogas en Villa Prosperidad es allanado y, posteriormente, se procede a su demolición en un operativo policial. Se trata de una casa sin dueño, construida sobre un terreno estatal, captado hace mucho tiempo, por el negocio del narcomenudeo.
El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.
Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.
Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.
El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia, con la participación de alrededor de 400 competidores.