
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
La propuesta legislativa para una reparación económica complementaria a la Ley Brisa es tratada por la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados chaqueña. Esta iniciativa ya cuenta con dictamen favorable de Hacienda y Presupuesto y de Género, Diversidad, Familia y Niñas, Niños, Adolescentes.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Legisladores provinciales que integran la comisión de Legislación General, Justicia y Seguridad se reúnen y analizan un extenso temario, donde se trata como punto central la iniciativa legislativa que plantea una reparación económica complementaria a la Ley Brisa y una propuesta para asignar el nombre de Tatiana Kolodziey al tramo 3, de la red caminera a cargo del Consorcio Caminero Nº 62, Colonia Benítez, como forma de visibilizar la violencia de género.
Es así que se trata el proyecto de ley presentado por las diputadas provinciales Jessica Ayala y Liliana Spoljaric (MC), que impulsa la creación del Régimen de Reparación Económica Complementaria para las niñas, niños y adolescentes víctima de todos aquellos casos en el cual el progenitor o progenitor afín, se encuentre procesado como autor, coautor, instigador o cómplice del delito de homicidio de su progenitora o cuando hubiese fallecido a causa de violencia intrafamiliar o de género y que no se encuentren amparado por la Ley Nacional 27.452 porque son hechos que ocurrieron con anterioridad a su vigencia.
Esta iniciativa ya cuenta con dictamen favorable de esta comisión como así también de la de Hacienda y Presupuesto y la comisión de Género, Diversidad, Familia y Niñas, Niños, Adolescentes, por lo cual se decide ratificar al dictamen ya elaborado y trabajado en esos ámbitos.
De igual manera se da despacho a favor de una propuesta de autoría de las diputadas provinciales Teresa Cubells, Mariela Quirós y el diputado provincial Nicolás Slimel que plantea asignar el nombre de "Tatiana Kolodziey” al Tramo 3, de la red caminera a cargo del Consorcio Caminero Nº 62, Colonia Benítez, idea que se enmarca en “una política de memoria y reflexión acerca de las víctimas de violencia machista y la necesidad de cambios sociales, de paradigmas, culturales y misóginos”.
También se da tratamiento al veto del Poder Ejecutivo a la sanción legislativa Nº3612-S "Programa de padrinazgo para clubes de barrios y merenderos", que ingresa fuera de los plazos establecidos que tiene el Ejecutivo para pronunciarse sobre la ley aprobada.
Participan de la reunión los legisladores provinciales Clara Pérez Otazu (presidenta), Juan José Bergia, Gustavo Corradi, Nicolás Slimel, Jessica Ayala, Teresa Cubells, Silvina Canteros, Débora Cardozo y Atlanto Honcheruk.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.