
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
El senador Víctor Zimmermann adelanta que “desde mi lugar de militante voy a continuar, el candidato es Polini y voy a acompañar desde el lugar que crean conveniente”, en relación a la definición de la candidatura a gobernador de Convergencia Social.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, se refiere a la definición de la candidatura a Gobernador por el espacio interno de la UCR, Convergencia Social. “Tener la voluntad de ser un servidor público, ser transparentes, trabajar con honestidad y con decencia, esos son los requisitos básicos para aspirar a una candidatura en nuestra agrupación política”, explica.
El dirigente radical señala que con el objetivo de “unir primero a la familia de la UCR, este fin de semana nos reunimos en Quitilipi, allí resolvimos que de los tres dirigentes de Convergencia Social que aspiramos a ser Gobernador del Chaco, Juan Carlos Polini era el que contaba con el apoyo de la mayoría de los intendentes, diputados provinciales y dirigentes en general”, aclarando que resta hablar con las demás líneas internas “que cuentan con hombres y mujeres muy capaces, muchos de ellos ya manifestaron el deseo de ser precandidatos”.
“Nosotros dimos un paso importante en nuestra línea interna y vamos a ratificar que para ganar la elección, tenemos que hacer un programa que vuelva a enamorar, que sea superador, para resolver los múltiples problemas que tiene la provincia, pero además tenemos que estar todos juntos”, remarca Zimmermann. A lo que acota que “el ejemplo lo tenemos que dar en casa, en mi caso posponiendo mis pretensiones para más adelante, seguramente voy a tener otra oportunidad”.
“Me preparé para esto y hace muchos años que milito y tuve la oportunidad de ser primero funcionario en la provincia, después ser intendente, legislador nacional, estuve en la AGN, fui profesor de la UNNE y ahora estoy en el Senado defendiendo los intereses de mi provincia ante el gobierno federal”, indica el dirigente radical e insiste: “Yo quiero ser Gobernador del Chaco, ahora no pudo ser, voy a posponer mis pretensiones para más adelante”.
“El desafío es construir territorio, ganar intendencias, 55 municipios no gobernamos”, recuerda Zimmermann, advirtiendo que “tenemos que llevar candidatos que sean superadores a los que están gobernando actualmente” y para ello “tenemos que entender que en algunos lugares podremos llevar un hombre o una mujer de Convergencia Social y en otros tendrá que ser de otra línea del radicalismo o de un partido aliado, tenemos que ser generosos”.
Finalmente, Zimmermann anticipa que “desde mi lugar de militante voy a continuar, el candidato es Polini y voy a acompañar desde el lugar que crean conveniente, vamos a seguir recorriendo el Chaco, con este mismo discurso, porque este es el discurso que llevé como precandidato recorriendo todo el Chaco”.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.