
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
El diputado nacional Juan Carlos Polini considera necesario y urgente que los usuarios de energía del Norte Grande continúen recibiendo los subsidios, sin necesidad de empadronarse en el registro de acceso a la segmentación tarifaria.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El diputado nacional por Chaco, en dialogo con los medios de prensa acerca de su proyecto de declaración que busca excluir al Norte de la segmentación tarifaria energética, expresa: “Dimos entrada a este nuevo proyecto expresando que es necesario y urgente que los usuarios de energía del Norte Grande continúen percibiendo los subsidios que se les brindan hasta hoy día en materia energética, sin necesidad de empadronarse en el registro de acceso a la segmentación tarifaria”.
Al respecto, el precandidato a gobernador de Chaco indica que la población que habita en el Norte argentino no cuenta con red y suministro domiciliario de gas natural, por lo que consecuentemente se vuelve electrodependiente para mitigar los efectos de las condiciones climáticas. Asimismo, habla de la carencia y la pobreza estructural que aqueja en general a estas provincias y se queja de que "paradójicamente son las provincias que menor índice de cobertura eléctrica poseen" por lo que “el régimen de segmentación es por lo menos discriminatorio y desconsiderado con los norteños”, considera.
"En la Argentina federal que queremos, las tarifas deben equipararse pero también considerarse las diferencias geográficas, socioeconómicas y de infraestructura de cada realidad provincial. La población que de por si se haya soslayada por la pobreza y la inequidad, tiene ahora que enfrentar una eventual restricción a los servicios energéticos, no nos parece justo”, plantea.
Para culminar, el actual diputado manifiesta que "contamos con la tarifa más onerosa por el servicio de electricidad, los índices de pobreza no colaboran y sobre todo, nos abraza una total ineficiencia del Estado que no genera políticas públicas para el desarrollo de alternativas energéticas. Necesitamos esta vez el acompañamiento del resto de las provincias y una mirada realmente federal en esta cuestión para no condenar a nuestros compatriotas a ser aún más postergados de los que hoy ya son".

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La Junta de Clasificación de Biblioteca concreta la adjudicación de cargos de 316 cargos vacantes. Corresponden 158 a traslados y reincorporaciones, y el 50% restante a ingresos.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.