
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Resistencia será sede del 11º Festival de Cultura Checa y Eslovaca en América Latina, a desarollarse desde el viernes 22 al domingo 24. Habrá charlas, plenarios, talleres y acompañamiento al cierre de la Bienal.
Actualidad - ProvinciaEl intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, participa de la presentación del 11º Festival de Cultura Checa y Eslovaca en América Latina, que se realizará en Resistencia. Están anunciados espectáculos en distintos puntos de la Ciudad, en el que se darán a conocer particularidades de las identidades de las colectividades.
“Desde el Gobierno de Resistencia acompañamos la tarea que desarrollan las distintas colectividades, ellas forman parte de la riqueza heterogénea de nuestra ciudad”, apuntó el Intendente, quien estuvo junto a Tatiana Rehak, de la entidad organizadora y Petr Táborský, enviado del Gobierno de la República Checa. Además, participan Alfredo Blanco, coordinador de Relaciones con Instituciones de Resistencia y el asistente ejecutivo Martín Bogado, entre otras autoridades municipales.
“La articulación con todas las entidades de la ciudad es importante, y en el caso de las colectividades, representa un puente con la humanidad, sin dudas genera a través de ellas un intercambio, espacios de participación de sus integrantes y descendientes de corrientes migratorias, son una conexión con el mundo”, observa.
Plantea también que “recordar fechas y celebrar nos permite conocer su cultura, su gastronomía, nos fortalece como pueblo”, subraya.
Recuerda el jefe comunal la reciente inauguración de la plazoleta “Estado de Israel y República de Alemania”, sobre avenida Lavalle al 300, como una obra física relacionada a las colectividades y su impacto en la vida en Resistencia.
“Queremos lograr destacar la identidad de cada colectividad de nuestro medio, recuperando espacios físicos, poniendo en valor sectores definidos destinados a la memoria y a cada uno de los que forman parte de la sociedad y que pertenecen a alguna de estas asociaciones”, resalta.
Por eso, insta a “articular con cada comunidad, cada institución, porque cada tiene un lugar destacado en la sociedad, es importante resaltarlo, son parte de nuestra historia”.
MANTENER LAS TRADICIONES
Por su parte, Tatiana Rehak invitó a la ciudadanía a presenciar estos eventos que se realizarán del viernes 22 al domingo 24 en varios sectores de la ciudad.
En tanto, Petr Táborský indica que el objetivo es presentar la cultura y tradiciones de estos pueblos europeos, y reconocer las tradiciones que se mantienen en la zona.
“Tenemos dos objetivos, uno es reunir a las colectividades y asociaciones dispersas, por eso vamos a contar con representantes de Brasil, Paraguay y Argentina”, detalla. “Segundo, vamos a mostrarnos a todo el público, que vean como nos desarrollamos, a qué nos dedicamos. Es algo muy diferente, vale la pena verlo”, afirma.
Agenda
Viernes 22 de julio
● 18.00 horas: Bienvenida e Inauguración de exposición sobre Joyas Checas- Patrimonio de la UNESCO Checa- Museo del H. Chaqueño.
● 21:00 horas: Fogón- Guitarreada de Bienvenida.
Sábado 23 de julio
● 9.00 horas: Acto inaugural del 11º Festival Latinoamericano de Cultura Checa y Eslovaca- En la Casa de las Culturas.
● 10.30 horas: Inicio de 15 Talleres - Charlas - Museo Gómez Lollo.
● 14:00 horas: Plenario de Cierre -Selección de nueva sede. Entrega de libro histórico del festival.
● 18.30 horas: Punto de encuentro Bienal 2022 - Acto de Cierre Bienal internacional de las Esculturas.
Domingo 24 de julio
● 12.00 horas: Almuerzo. Show. Presentación artística de delegaciones, sorteos. En la Peña Martín Fierro.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.