
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
“Pedí Radiotaxi Resistencia” se llama la aplicación presentada por el intendente Gustavo Martínez junto a representantes de la asociación que nuclea a los trabajadores del transporte urbano. Esta iniciativa consiste en que el usuario solicite un móvil a través de su celular, el operador designe una unidad y se pueda seguir el recorrido en tiempo real.
Actualidad - CiudadGustavo Martínez junto a la Asociación de Radiotaxis están en la presentación de la app “Pedí Radiotaxi Resistencia”, que permitirá mediante dispositivos móviles que el pasajero pueda acceder a una manera más segura al servicio. Se trata de una iniciativa creada por este sector que consiste en que el usuario solicite un móvil a través de su celular, el operador designe una unidad y se pueda seguir el recorrido en tiempo real.
Los datos del pasajero serán cargados para tener un registro del mismo y se brindarán servicios de acuerdo a la demanda, es decir cantidad de personas que viajarán, tipo de elementos que llevarán y si viajarán con mascotas.
En ese marco, el intendente valora este avance y además entrega la resolución que habilita a trabajadores de radiotaxis a hacer publicidad a través de las unidades y la capacitación en turismo a los choferes.
Multiplicar la economía
Sobre la aplicación, el intendente señala que “tiene relación con la visión que tenemos, que a veces cuesta que se comprenda, porque estamos atosigados por la coyuntura y no logramos determinar la importancia de algo que nos permita multiplicar nuestra economía”, apunta.
“Acompañamos a esta Asociación de Radiotaxis con esta aplicación que se podrá bajar en los teléfonos y saber a qué distancia está la unidad más cercana, el recorrido y que sus familiares y allegados sepan dónde se encuentra, además de interactuar con el chofer”, acota.
“De esta manera, lograremos una ciudad más moderna, sofisticada, fortaleciendo estrategias con el apoyo al trabajo privado formal”, dice e india que en esta organización hay unas 600 licencias, con casi 1.000 familias trabajando en ella.
“Se generarán herramientas en una ciudad con el turismo como factor de expansión de la economía, con un servicio de calidad y seguro”, manifiesta.
Zacarías y la importancia del servicio
A su turno, Zacarías destaca este servicio “que será una forma más segura para tomar un taxi y hasta puede solicitar qué tipo de unidades escogerá por si viaja con mascotas, muchas valijas, cantidad de pasajeros”.
“Viene a resolver sobre todo en seguridad, se podrá seguir la trayectoria de recorrido a elección del usuario. Se viene la Bienal, tendremos muchas visitas, allí la importancia de trabajar con los conductores, que conocen la Ciudad muy bien”, subraya.
Un nuevo servicio
Hugo Pérez, titular de la Asociación de Radiotaxis, señala al respecto que “el usuario podrá interactuar, pedir el móvil desde su celular, registrar su ubicación, será mucho más sencillo pedir un auto”.
“Somos una empresa reconocida, la gente nos prefiere, seguimos recibiendo llamados, estamos trabajando muy bien, tenemos el apoyo del intendente y vamos a ser capacitados en seguridad vial y turismo”, resalta.
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.