
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco, rechaza las expresiones públicas del ministro de Economía, Santiago Perez Pons, que “pretenden cuestionar el accionar del Poder Judicial chaqueño”.
Actualidad - ProvinciaEn un documento refrendado por Carolina Esther Romero, secretaria general de AMFJCh, y Marcelo Darío Gauna, presidente de AMFJCh, sostiene que demuestra “una actitud institucional preocupante, al menoscabar los principios en que se asienta un gobierno democrático”.
Más adelante, expresa: “Juezas, jueces, integrantes del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa, nombrados a través de mecanismos constitucionales, dan respuestas día a día a miles de ciudadanos chaqueños que recurren a los estrados, incluso ante el incumplimiento de las funciones de otros estamentos, en un trabajo silencioso pero imprescindible. No podemos consentir que nadie se considere el dueño del erario público, ni que se intente denostar a uno de los Poderes Constitucionales, eludiendo responsabilidades propias. En momentos en que el país atraviesa una situación institucional y económica grave, que perjudica a todos los argentinos, llamamos a la reflexión sincera de quienes tienen en sus manos las mayores decisiones estatales, y que no nos distraigan con manifestaciones irresponsables, que afectan la convivencia cívica necesaria para trabajar todos juntos, como ejemplo a quienes nos miran y esperan que estemos a la altura que las circunstancias nos demandan”.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.