
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Para conmemorar el Día Internacional de la Concientización sobre el Maltrato y abuso a Adultos Mayores, la subsecretaría de Personas Adultas Mayores, realiza actividades hasta el 30 de junio para la visibilización de la problemática de este grupo etario.
Sociedad“Hasta el 30 de junio, vamos a estar realizando la campaña del Buen Trato a los Adultos Mayores. En este día 15 de junio buscamos la visibilización de la problemática de los adultos mayores, en el contexto de abuso, no solamente desde lo familiar, del abandono, sino también abusos económicos y la discriminación que viven”, precisa el subsecretario de Personas Adultas Mayores, Atilio García Plichta.
El responsable del área Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social del Chaco afirma que “el 43 por ciento de estos abusos se dan en el ámbito familiar “. Ante ello, considera: “ Es difícil visibilizar y que muchas veces con la constitución de clubes de adultos mayores uno puede visibilizar entre los pares y generar la denuncia. En la provincia tenemos la línea 108 la cual recibe diferentes demandas y denuncias. De esta manera se puede contener y atender ese problema, actuar en consecuencia y resolverla.
Asimismo García Plichta remarca la contención social de las residencias de adultos mayores, además de la contención psicológica, sanitaria y nutricional. Es en este marco, la Subsecretaría de Adultos Mayores insta a toda la ciudadanía a participar de este evento. “El buen trato lo tenemos que tener con todas las personas, pero en observación con nuestros adultos mayores porque todos vamos hacia ese camino y cuando estemos en ese grupo etario contemos con los beneficios por los cuales están luchando hoy”, apunta el subsecretario de Adultos Mayores, Atilio García Plichta.
Mónica Carolina Báez
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.