Entidades y gremios farmacéuticos acuerdan capacitación para el sector

Entidades  que nuclean a las farmacias y los gremios del sector acuerdan la implementación de proyectos de capacitación de trabajadores de esta actividad.

Actualidad - RegiónAlejandro VargasAlejandro Vargas
Facaf-22-05-11-01
Dirigentes de entidades y gremios de farmacias

Las entidades que agrupan a las farmacias y los gremios que representan a los trabajadores del sector se reúnen  para la instrumentación de proyectos de capacitación del personal de esta actividad que ofrece la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), a partir de acuerdos firmados con el Ministerio de Trabajo de la Nación.

 

 

 

El presidente de la FACAF, Miguel Lombardo; el presidente de la Cámara de Farmacias de Corrientes, Carlos Arballo; el secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacias, Sergio Haddad; mantienen un encuentro con secretarios de los sindicatos de farmacias de Corrientes y Chaco para intercambiar ideas y proyectos para la realización de los cursos gratuitos de capacitación que se realizarán desde FACAF.

 

 

Durante el encuentro realizado esta semana se analizan diversas problemáticas vinculadas con la actividad de la Farmacia Argentina y las cuestiones particulares que incumben a la zona noreste del país.

Lombardo explica que a partir de los convenios suscriptos con la Secretaría de Empleo del Ministerio de Trabajo, las farmacias y las cámaras que integran FACAF podrán elaborar proyectos de capacitación para todo el personal que mejorarán el servicio para la comunidad y el desempeño de los trabajadores.

 

 

Últimas noticias
Te puede interesar
TNC-Gran-Chaco-Argentina-25-10-24

El Gran Chaco, uno de los ejemplos globales para la conservación

Chaco On Line
Actualidad - Región

Una iniciativa impulsada por The Nature Conservancy junto a comunidades, productores y gobiernos locales busca proteger más de 100 mil hectáreas en Argentina. El proyecto, reconocido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se presenta como un modelo para unir conservación, cultura y desarrollo sostenible.

Lo más visto