
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
El ombusdman chaqueño, Bernardo Voloj considera que no es oportuno actualizar tarifas hasta tanto no se produzca un nuevo proceso licitatorio, al exponer en la segunda audiencia pública por el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, realizada en Barranqueras.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El defensor del pueblo, Bernardo Voloj, insiste en la inoportunidad de sincerar y actualizar tarifas hasta tanto no se genere un nuevo proceso licitatorio y se asegure un plan de mejoramiento para el usuario. Lo hace durante la Segunda audiencia pública para tratar el nuevo cuadro tarifario del transporte público de pasajeros en líneas urbanas e interurbanas celebrado esta mañana en Barranqueras: “Entendemos que hay que sincerar las tarifas y hay que actualizarlo, pero esta no es la oportunidad porque hay otras variables externas que no dependen ni de las provincias ni de los municipios pero necesitan ser resueltas antes”, asegura, tras el encuentro realizado en el salón de Usos Múltiples de la Administración Portuaria Puerto de Barranqueras.

En la oportunidad, menciona la alta volatilidad del valor del gasoil, las limitaciones a importar ciertos insumos que hacen al sistema de transporte de pasajeros y de las unidades, la necesidad de terminar de cerrar las paritarias y otras discusiones macros que “en definitiva son las que se trasladan al precio final del transporte”. Luego de la primera audiencia celebrada el viernes pasado en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el escenario se traslada hoy a Barranqueras para tratar el nuevo cuadro tarifario para el Transporte Público de Pasajeros en líneas urbanas e interurbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia.
Nuevo proceso de licitación
“Sí entendemos que puede ser el momento de discutir, sincerar y actualizar tarifas con la necesidad de un nuevo proceso de licitación, que va a transparentar y dar mayor claridad al servicio. Incluso al sector empresario le puede dar mejor capacidad de líneas de financiamiento y crediticias blandas o estímulos para poder lograr una calidad en el servicio”, propone Voloj. A su vez, comenta que durante el encuentro representantes del sector privado manifiestan las dificultades existentes hoy para cambiar una unidad, para mejorar frecuencias, para generar mejores sistemas de información: “Pero nosotros, como organismo constitucional que salió a la calle a evaluar la calidad del servicio y ha tomado contacto mediante los equipos de la Defensoría con los usuarios, vemos que hoy hay una sensación de resignación”, insiste Voloj. En este aspecto, detalla que la comunidad “no solicita cuestiones de alta calidad en el servicio, si no aspectos mínimas como que la frecuencia se respete, que las unidades estén limpias, que lleguen más líneas a barrios altamente populosos y cuestiones que hacen a la logística del servicio”. “Es decir, hay varias cuestiones que hacen a esta inoportunidad de discutir en este momento el precio”, concluye.
“En definitiva: apostamos a que una ciudad con buena calidad en el servicio de transporte público de pasajeros, es una con mejor calidad en su vida diaria, en su cotidianeidad y en la calidad de vida de sus habitantes. Hay que pensar no sólo en Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas, Resistencia y Colonia Benítez, entre otras, sino como un conglomerado de casi 500 mil usuarias, usuarios, y potenciales clientes de estas empresas, que si no tienen una buena calidad de servicio va a buscar otras opciones para trasladarse y cumplir con sus tareas habituales”, cierra el defensor del pueblo.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Junta de Clasificación de Biblioteca concreta la adjudicación de cargos de 316 cargos vacantes. Corresponden 158 a traslados y reincorporaciones, y el 50% restante a ingresos.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”