
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
El diputado provincial Leandro Zdero se reúne vecinos de Taco Pozo, Río Muerto, Los Frentones, Pampa del Infierno y Concepción del Bermejo. Se interioriza sobre las necesidades de escuelas y del sistema sanitario.
Actualidad - ProvinciaEl legislador provincial Leandro Zdero mantiene reuniones, este jueves y viernes, con diferentes sectores y vecinos de Taco Pozo, Río Muerto, Los Frentones, Pampa del Infierno y Concepción del Bermejo quienes le transmiten que es deficiente el servicio de agua y luz para los pobladores del Departamento Brown. “Este planteo es una constante porque pagan por servicios que no tienen como sucede en Taco Pozo con cortes de luz, todos los días, que afecta a los comerciantes y a eso, hay que sumarle la falta de inversión en el agua potable”, indica.
En Taco Pozo, además recorre las escuelas N°828 “Gob. Alejandro Gancedo” y en la N°928 “Prof. Samuel Orellana” para interiorizarse con los docentes sobre las instalaciones y las necesidades de las instituciones. Luego, visita el hospital donde le transmiten sobre la difícil situación que atraviesan ante la falta de profesionales en el lugar. En Río Muerto y en Los Frentones habla con vecinos quienes les plantean sus demandas. Posteriormente, es recibido en Pampa del Infierno por la intendente Glenda Seifert, con quien recorre parte de la localidad y el hospital local. Por último, en Concepción del Bermejo mantiene una reunión con un grupo de jóvenes y con el Intendente Raúl Maldonado.
“El sistema de salud no debería ser de derivación sino de atención”
Al finalizar la recorrida, Zdero apunta: “Si nos referimos al sistema sanitario, el común denominador que encontramos es la necesidad del fortalecimiento de la salud ante la falta de profesionales y especialistas que requieren hoy más que nunca abordar y es: la salud de los chaqueños. Cada vez, hay más pobladores que se atienden en la salud pública, con una salud más raquítica y el gran esfuerzo por parte del personal de salud que no da abasto. La realidad nos muestra que el sistema de salud se transforma en un sistema de derivación, todo el tiempo, y no de atención; eso hay que cambiar”.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.