
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
El diputado provincial Leandro Zdero se reúne vecinos de Taco Pozo, Río Muerto, Los Frentones, Pampa del Infierno y Concepción del Bermejo. Se interioriza sobre las necesidades de escuelas y del sistema sanitario.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El legislador provincial Leandro Zdero mantiene reuniones, este jueves y viernes, con diferentes sectores y vecinos de Taco Pozo, Río Muerto, Los Frentones, Pampa del Infierno y Concepción del Bermejo quienes le transmiten que es deficiente el servicio de agua y luz para los pobladores del Departamento Brown. “Este planteo es una constante porque pagan por servicios que no tienen como sucede en Taco Pozo con cortes de luz, todos los días, que afecta a los comerciantes y a eso, hay que sumarle la falta de inversión en el agua potable”, indica.
En Taco Pozo, además recorre las escuelas N°828 “Gob. Alejandro Gancedo” y en la N°928 “Prof. Samuel Orellana” para interiorizarse con los docentes sobre las instalaciones y las necesidades de las instituciones. Luego, visita el hospital donde le transmiten sobre la difícil situación que atraviesan ante la falta de profesionales en el lugar. En Río Muerto y en Los Frentones habla con vecinos quienes les plantean sus demandas. Posteriormente, es recibido en Pampa del Infierno por la intendente Glenda Seifert, con quien recorre parte de la localidad y el hospital local. Por último, en Concepción del Bermejo mantiene una reunión con un grupo de jóvenes y con el Intendente Raúl Maldonado.
“El sistema de salud no debería ser de derivación sino de atención”
Al finalizar la recorrida, Zdero apunta: “Si nos referimos al sistema sanitario, el común denominador que encontramos es la necesidad del fortalecimiento de la salud ante la falta de profesionales y especialistas que requieren hoy más que nunca abordar y es: la salud de los chaqueños. Cada vez, hay más pobladores que se atienden en la salud pública, con una salud más raquítica y el gran esfuerzo por parte del personal de salud que no da abasto. La realidad nos muestra que el sistema de salud se transforma en un sistema de derivación, todo el tiempo, y no de atención; eso hay que cambiar”.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.