
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
Más de 150 estudiantes de las Regionales Educativas 10 A, B y C participan del Primer Encuentro de Trabajo de los Centros de Estudiantes de Escuelas Secundarias del Gran Resistencia, en la Casa de las Culturas. La vicegobernadora, Analía Rach Quiroga y el ministro de Educación, Aldo Lineras encabezan el acto de apertura.
Educación - Secundaria
Chaco On Line
La vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabeza, este martes junto al ministro de Educación, Aldo Lineras, el inicio del Primer Encuentro de Trabajo de los Centros de Estudiantes de Escuelas Secundarias del Gran Resistencia. El evento, que se desarrollará hasta este miércoles al mediodía en la Casa de las Culturas, prevé alcanzar a 400 establecimientos educativos. El objetivo es generar una agenda en común con las demandas e intereses de las y los alumnos de toda la provincia
Participan más de 150 estudiantes de instituciones educativas secundarias y técnicas de las Regionales Educativas 10 A, B y C, entre delegados y delegadas, representantes de los Centros de Estudiantes, las y los docentes que acompañan. El objetivo es que definan una agenda en común sobre los temas de interés.

El ministro Lineras detalla que se trata de un canal de comunicación con la cartera educativa a través de los Consejos Escolares, coordinados por el Consejo de Educación con la participación de los tutores y autoridades de las instituciones y los Centros de Estudiantes.
Por eso, se promueve la conformación y organización de los Centros de Estudiantes y de los Consejos Escolares a través de la Subsecretaría de Educación y la Dirección General de Políticas Socioeducativas. “Para que se puedan coordinar las demandas de las y los estudiantes, generar capacitaciones, charlas, canalización de conflictos que suceden”, indica.
Participan la secretaria de Derechos Humanos y Géneros Silvana Pérez; el presidente del Instituto de Cultura, Francisco Romero; la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini; el subsecretario de Formación Docente e Investigación Educativa, Favio Alvarenga; el director de Participación y Formación Ciudadana, Samuel Salas; la directora de Bienestar Educativo, Belén Godoy; el director de la Regional Educativa 10 A, Omar Rojo; las directoras de la Regional Educativa 10 B, Marcela Aguiar y 10 C, Griselda Quiles. Además, los directores de Nivel Secundario, Héctor Espinoza y la diputada provincial, Mariela Quirós, entre otros.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Cerca de 50 mil estudiantes realizan en toda la provincia, la evaluación “Somos Aprender Matemática”. Destinado a quienes cursan 5° grado de nivel Primario y 2°año del Secundario.

Un taller de orientación vocacional para alumnos de quinto año se realiza en la Escuela de Nivel Secundario N° 54 “Pablo Riccheri”. Las actividades se organizan en dos partes; una charla con una licenciada en Sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social de la comuna de la capital chaqueña.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia el inicio del proceso de titularización de docentes del nivel Secundario. Esto se da como parte de la Ley de Estabilidad Laboral y Garantías Laborales.

Inicia este jueves y continúa el viernes, la primera evaluación diagnóstica de estudiantes de primer año de las escuelas de nivel Secundario. Se trata de dos exámenes, correspondientes a las áreas de Lengua y Matemática.

La Dirección de la ESJA N°7, institución pública y gratuita que depende del Ministerio de Educación de la provincia, da a conocer la posibilidad de terminar la escuela secundaria en forma flexible. Está ubicada en Liniers 172, Resistencia.

La Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación del Chaco anuncia que en febrero y marzo de 2.025 se desarrollarán recuperatorios y mesas extraordinarias, "donde el alumno podrá definir si finalmente promueve o no el año".

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.